La decisión se da en medio de las fuertes políticas arancelarias y contará con la colaboración de empresas como TSMC, Foxconn, Wistron, Amkor y SPIL
3 minutos de lectura'

Por primera vez en su historia, Nvidia construirá servidores de inteligencia artificial (IA) en Estados Unidos, con la colaboración de empresas como TSMC, Foxconn, Wistron, Amkor y SPIL. Se trata de un plan de cuatro años en el que la compañía invertirá 500 mil millones de dólares. “Estamos satisfaciendo la demanda de chips y supercomputadoras de IA, fortaleciendo las cadenas de suministro y aumentando la resiliencia”, informaron desde la firma a través de X.
Phoenix, Dallas y Houston son algunas de las ciudades elegidas para instalar sus operaciones, en especial aquellas vinculadas a los chips Blackwell y las supercomputadores de IA. En su conjunto, la infraestructura será de un millón de pies cuadrados y se espera que aumente su producción en 12 a 15 meses. “Agregar manufactura en territorio estadounidense nos ayuda a responder mejor a la increíble y creciente demanda de chips de IA y supercomputadoras, fortalece nuestra cadena de suministro y refuerza nuestra resiliencia”, señaló Jensen Huang, CEO de la firma.
Para el diseño y construcción de las instalaciones, Nvidia utilizará tecnología propia para crear “gemelos digitales” de las fábricas, así como también pondrá a disposición robots para la automatización especializada.
El anuncio se da en un escenario de gran incertidumbre económica a nivel mundial, marcado por las políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Específicamente, el líder republicano impuso un arancel del 32% a productos de Taiwán, lugar donde Nvidia fabrica sus unidades de procesamiento gráfico (GPU). Apple, que cuenta con buena parte de su producción en China, atraviesa una situación similar.
Sin embargo, el viernes por la noche Estados Unidos informó que eximirá a productos electrónicos, como teléfonos inteligentes y chips, de sus aranceles recíprocos a China. Se estima que en el transcurso de esta semana el gobierno anunciará una nueva tasa arancelaria sobre los chips importados.
Funcionarios de la Casa Blanca, incluido el propio Trump, pasaron el domingo minimizando la importancia de las exenciones que reducen, pero no eliminan el efecto de los aranceles de Estados Unidos sobre las importaciones de dispositivos de consumo populares y sus componentes clave. “Están exentos de los aranceles recíprocos, pero están incluidos en los aranceles de semiconductores, que probablemente entrarán en vigor en uno o dos meses”, dijo Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, el domingo en el programa This Week de la cadena ABC.
Respecto a la decisión de Nvidia, la Casa Blanca indicó que se debe al “efecto Trump”. “El presidente Donald J. Trump ha hecho de la fabricación de chips en Estados Unidos una prioridad como parte de su incansable búsqueda de un renacimiento de la industria manufacturera estadounidense, y está dando resultados: billones de dólares en nuevas inversiones aseguradas solo en el sector tecnológico”, destaca un comunicado oficial publicado este lunes.
A su vez, el gobierno remarcó el rol activo del presidente republicano en el ámbito de la innovación y tecnología, como una inversión privada a principios de este año de 500 mil millones de dólares en infraestructura de IA liderada por OpenAI, Oracle y Softbank.
“La deslocalización de estas industrias es buena para el trabajador estadounidense, buena para la economía estadounidense y buena para la seguridad nacional estadounidense, y lo mejor está por venir”, concluye el comunicado.
Otras noticias de FuturIA
- 1
San Expedito: quién fue y cuál es la oración que se usa para pedir su ayuda
- 2
Santa Fe: hallaron el cuerpo del pescador que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
- 3
Hay alerta meteorológica por lluvias para este sábado 19 de abril: las provincias afectadas
- 4
Quién era Pablo Ovando, el pescador que murió en el río Paraná junto a su hijo de 3 años