:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5ALUQKJINRGJDMDDOCTDARVYJ4.jpg)
Uno de los pabellones cerrados del predio de Palermo de la Sociedad Rural Argentina (SRA) se convertirá en un autocine con capacidad para 120 autos por función.
Según informaron directivos de La Rural SA, que explota el predio de Palermo de la entidad, a Ferias y Congresos, se trata del pabellón verde, de 8000 metros cuadrados, cuya conversión como autocine comenzaría a funcionar para mediados del mes próximo.
El emprendimiento es llevado adelante con FilmSuez y la cadena Atlas Cines. Según trascendió, la entrada costaría entre 1200 y 1500 pesos y habría servicios de comida en el lugar. Para que se ponga en marcha resta que el gobierno porteño autorice la actividad de autocines.
Por la pandemia, este año se postergaron decenas de exposiciones en el predio de palermo de la Rural, incluso la tradicional muestra de ganadería que se suspendió por primera vez en 134 años.
"Con esta iniciativa buscamos que el predio vuelva a tener actividad y que, poco a poco, se vuelva a instalar el hábito de la concurrencia a eventos", dijo a Ferias y Congresos Claudio Dowdall, gerente general de La Rural SA.
Mariano Suez, director de FilmSuez, remarcó: "Pensamos realizar al menos dos funciones diarias en viernes, sábados y domingos, y estamos analizando la posibilidad de sumar otras durante la semana. Habrá películas para adultos y para chicos, y también habrá publicidades y sponsors".
Las películas serán por la tarde y la noche. El autocine tendrá una pantalla de 16 metros x 9 metros y un proyector como el de los habituales cines. Los autos entrarían por la avenida Cerviño.
"Al ser indoor, nuestro autocine no tendría condicionales climáticos. Además, por la tecnología de proyección que utilizaríamos, la imagen tendrá la misma calidad que la de una sala de cine tradicional", dijo Carlos Solanet, gerente comercial de La Rural SA.
Según se informó, además de las medidas de prevención por el coronavirus ya habituales, en el caso del autocine habrá otras que involucran al personal, los visitantes y el movimiento interno.
Más leídas de Campo
Fallecimiento. Martín García Fernández, una destacada figura de la ganadería argentina
Vacunos. Otra jornada con valores en alza para la hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Locos por la Scaloneta. Diseñó la Copa del Mundo en un campo de Santiago del Estero y contó por qué lo hizo
De buena fuente. Por efecto de la sequía, las importaciones de urea cayeron un 42% durante 2022