La Asociación de Transportistas de Carga de Tucumán (ATCT) permitirá el paso de camiones con caña de azúcar para los ingenios, pero continuará vedado para limones y granos
SAN MIGUEL DE TUCUMÁN.- Tras dos días de tensión en las rutas, transportistas de cargas e industriales alcanzaron un principio de acuerdo y desde hoy se flexibilizará la protesta por la crisis del gasoil para permitir la reanudación de la zafra azucarera en los ingenios de esta provincia.
La Asociación de Transportistas de Carga de Tucumán (ATCT) confirmó que el paro por tiempo indeterminado iniciado anteayer se mantendrá solamente para los camiones destinados al traslado de limones y granos.
El anuncio fue realizado conjuntamente por el gobernador interino, Osvaldo Jaldo, y el titular de la entidad de transportistas, Eduardo Reinoso, en la Casa de Gobierno de Tucumán, donde en las últimas 48 horas se realizaron reuniones entre todos los sectores involucrados en el conflicto.
Los transportistas reclaman la normalización en la venta de gasoil y que en Tucumán se pague el mismo precio que el combustible tiene en los surtidores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde el valor, en promedio, es de $30 más barato por litro. Además, exigen un aumento en el monto de las tarifas por flete vigentes para el transporte de limones, granos y caña de azúcar.
Como consecuencia del paro, que incluye la realización de bloqueos en distintas rutas de toda la provincia para impedir el paso de camiones, las fábricas azucareras se habían visto forzadas a paralizar su actividad por falta de caña de azúcar y otros insumos. Esta situación generó tensión entre las partes y anteayer se produjo un enfrentamiento entre trabajadores cañeros y transportistas en uno de los cortes, que terminó con heridos y una decena de personas aprehendidas por la Policía, que tuvo que intervenir.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/P7ZIMNLOLBBIRER3YJBHV5NPRM.jpeg)
Acuerdo parcial
En conferencia de prensa, Jaldo anunció que se alcanzó un acuerdo para que los transportistas permitan la circulación de camiones cargados con caña de azúcar y les agradeció por la flexibilización de la medida de fuerza “para que Tucumán siga funcionando”.
“Como Gobierno estuvimos predispuestos y quisimos que esto no ocurra. Por eso, junto a los representantes de industriales, de cañeros y de limoneros, tuvimos una reunión con el titular de la ATCT, Eduardo Reinoso, porque nadie quería llegar a esta situación. Lamentablemente, al ser un acuerdo entre privados, el Gobierno fue el puente, intentamos mediar y convocamos a las partes para llegar a una solución pacífica, antes y después del paro”, explicó el gobernador.
El mandatario peronista explicó que las autoridades de la ACTC “asumieron un compromiso con el Gobierno de la provincia para llevar adelante las acciones de público conocimiento, pero respetando la libre circulación de los tucumanos en toda la provincia”.
Por su parte, Reinoso informó que en las próximas horas se terminará de negociar una tarifa con los cañeros para garantizar la continuidad de la zafra en la provincia. El dirigente aclaró que “como los sectores citrícolas y de granos se oponen a acordar una nueva tarifa, los asociados (a la ACTC) van a continuar al costado de la ruta con la protesta por tiempo indeterminado pero aplicado a esas dos actividades en particular”.
Reinoso recordó que, antes de iniciar el paro, el sector había accedido a participar de una mesa de diálogo con el Gobierno. “Venimos charlando desde hace más de 20 días sobre la problemática del transporte con el sector productivo y el Gobierno. Como no llegamos a un acuerdo, el sector decidió realizar una protesta. Fue una manifestación pacífica, sin corte de rutas, libre tránsito de colectivos y de ciudadanos”, aclaró.
El representante de los transportistas informó que ayer se reunieron con referentes de los sectores cañero, de granos y del citrus para tratar de llegar a un acuerdo sobre el tema de los fletes. “Hubo muy buen diálogo con el sector azucarero que está muy predispuesto a negociar una tarifa”, señaló.
Por otro lado, Reinoso dijo que le pidieron a Jaldo que haga gestiones ante el gobierno nacional para que en Tucumán se venda el gasoil al mismo precio que en CABA. “Pedimos un combustible federal, como existe en la Capital Federal. El gobernador tomó el compromiso de viajar juntos a Nación a plantear esta iniciativa”, agregó.
Otras noticias de Combustible
Muerte en la ruta. El gremio de Moyano se declaró en “alerta” tras el ataque mortal a un chofer que intentó cruzar un piquete
Quiso cruzar un piquete. La familia del camionero muerto: “No lo dejaron seguir, lo persiguieron, lo lincharon y lo mataron”
Derrumbe. Por los bloqueos en las rutas los exportadores no pueden despachar granos por más de US$200 millones
Más leídas de Campo
"El dinero no te llena el alma". Conoció a su padre a los 15, la vida lo puso a prueba e invirtió US$1,2 millones de sus ahorros para un reto
"Un tiro en el pie". Las últimas medidas por el dólar en un sector ponen en riesgo un insumo clave
Faltante de gasoil. Reclaman el fin de los cortes de los transportistas autoconvocados y una “solución inmediata” del Gobierno
Malestar. Preocupado por la falta de gasoil, el campo le puso fecha a un paro: el 13 de julio
Últimas Noticias
Malestar. Preocupado por la falta de gasoil, el campo le puso fecha a un paro: el 13 de julio
"Me da impotencia". Le usurparon un campo y hoy vive con el temor a que todo se vuelva a repetir
"Categórico respaldo". Vicentin: la cerealera informó que logró el apoyo de bancos internacionales para salir del concurso
Vacunos. Volvió a caer el valor de la hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
"Un tiro en el pie". Las últimas medidas por el dólar en un sector ponen en riesgo un insumo clave
Opinión. Faltante de gasoil: el campo y su gente, parte de la solución
Faltante de gasoil. Reclaman el fin de los cortes de los transportistas autoconvocados y una “solución inmediata” del Gobierno
Congreso Maizar. La alianza por el maíz que suma coincidencias y trabaja por los desafíos del mundo actual
Mercados. Por la desmejora de los cultivos en EE.UU. se acentuó el repunte de la soja en Chicago
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite