En la muestra, que se realizará del 11 al 14 de marzo próximo, la institución buscará visualizar su trabajo
2 minutos de lectura'

Del 11 al 14 de marzo próximo, durante Expoagro 2025 edición YPF Agro la Asociación Conciencia realizará diferentes acciones que impulsen cambios positivos con el fin de abordar estos desafíos que presenta la Argentina. Según informaron, el objetivo es visualizar el trabajo que realizan para cambiar la realidad de los jóvenes en relación al desarrollo de su proyecto de vida a través de la educación y el empleo y que es posible gracias a una alianza estratégica con Expoagro.
En particular, el martes 11 a las 14, en el Auditorio de Agronegocios, la entidad desarrollará una jornada llamada “Oportunidades para el arraigo: la educación es el camino”, buscando “federalizar programas exitosos, conectar a los jóvenes con oportunidades reales y fortalecer la escuela como un espacio clave para construir un futuro mejor”.
Allí se debatirá cómo generar oportunidades en el interior y la ruralidad a través de la educación y de esa manera enfrentar el desarraigo. En el encuentro se abordarán historias reales que muestran cómo la educación cambió vidas y comunidades; la conexión entre educación, empleabilidad y arraigo; y estrategias concretas para superar la crisis educativa y laboral juvenil. Entre los oradores estarán Ignacio Torres, gobernador de Chubut; Melina Masnatta, referente en educación y tecnología y; Silvana Vives, presidenta de la Asociación Conciencia.
Con relación a las actividades que se desarrollarán, Vives explicó: “Necesitamos pasar del diagnóstico a la acción para lograr una transformación que no solo fortalezca lo que venimos haciendo bien, sino que también innove para desarrollar las habilidades que exige el mundo actual. La educación no es solo transmitir conocimientos sino desarrollar habilidades clave como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el manejo de entornos tecnológicos”.

“Para transformar nuestro sistema educativo y conectar a los jóvenes con el futuro, necesitamos una alianza entre la comunidad educativa, el sector público y el privado. Expoagro es el espacio ideal para poner este debate en el centro de la agenda productiva del país”, agregó. Es así que ambos “se unen para abordar con propuestas y debates innovadores los desafíos que presenta la educación en el país durante la muestra”.

Más acciones
Además, la asociación tendrá una mesa de vinculación laboral en el Auditorio de Agronegocios, será un espacio dedicado a los jóvenes que buscan mejorar su perfil profesional en el sector. Habrá talleres de armado de CVs, entrevistas simuladas con devoluciones personalizadas y orientación profesional.
Otras noticias de Expoagro
- 1
“Va a disparar el precio”: advierten sobre un fenómeno que le puede meter presión a la carne vacuna
- 2
Comenzó la semana con leves alzas en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
- 3
“Probablemente la semana que viene”: se atrasa la reforma en el INTA y hay incertidumbre sobre qué hará el Gobierno
- 4
“Capas tectónicas”: Federico Sturzenegger celebró el fin de una exigencia para la yerba mate que ya estaba con una “letra muerta”