
"No los vote". En 2015, en plena campaña electoral, Luis Miguel Etchevehere disparó varias veces ese llamado a no votar al kirchnerismo desde el palco del predio de Palermo de la Sociedad Rural Argentina (SRA). A unos metros lo escuchaba Mauricio Macri , entonces jefe de gobierno de Buenos Aires.
Etchevehere estuvo cerca de ser ministro de Agroindustria en diciembre de ese año. Por algunas resistencias, Macri se inclinó por el saliente Ricardo Buryaile . Pero lo seguía ponderando. "Como dice Luis Miguel", solía repetir en algunos discursos en que hablaba de campo. En todo este tiempo, Etchevehere se movió como un ministro sin cartera. Macri lo llamó anteayer y se la ofreció.
Nacido en Paraná, Entre Ríos, el 6 de abril de 1963, el designado ministro de Agroindustria tuvo una destacada trayectoria rural desde su provincia y terminó de hacerse visible en la Mesa de Enlace de esa provincia en pleno conflicto de 2008 por las retenciones móviles. Abogado, también fue director del diario La Acción de Nogoyá.
En 2010, Etchevehere fue elegido vicepresidente segundo de la SRA y en 2012 llegó a la presidencia.
Ayer renunció a ese mandato y como socio. Otros ex presidentes de la Rural fueron ministros de Agricultura. Fueron Emilio Frers (accedió tras ser vicepresidente de la entidad), Ezequiel Ramos Mexía, Luis Duhau y Cosme Massini Ezcurra, este último, ministro entre el 8 de marzo y el 2 de septiembre de 1940.
Algunos ya creen que, con miras a 2019, a Macri también le gustaría posicionarlo desde ese cargo para la gobernación de Entre Ríos.
Otras noticias de Luis Miguel Etchevehere
- 1
“Nos decían que no iba a funcionar”: pusieron una “fábrica” de leche que trabaja las 24 horas y facturan US$5 millones
- 2
Cuando José Hernández transformó a Martín Fierro en un crítico de arte
- 3
Más que un hueso, el campo reclama previsibilidad
- 4
Punto intermedio: la nueva fase del clima que será “casi ideal” en los próximos meses, según un experto