Con un ingreso de 3624 animales, descargados de 99 camiones, tres firmas consignatarias realizaron sus respectivas subastas de Fin de Año; se pagó por un lote de novillitos $2650
- 4 minutos de lectura'
La rueda de ventas de hoy jueves en el Mercado Agroganadero (MAG) en Cañuelas se concretó con una entrada de 3624 animales descargados de 99 camiones, correspondientes en su mayoría a tres remates especiales de Fin de Año. Las operaciones se concretaron con trámite ágil y los valores fueron calificados como sostenidos para las distintas clasificaciones expuestas, dichos valores lograron mantenerse dentro de los niveles obtenidos en la rueda del miércoles último.
Los novillos, con 267 cabezas, alcanzaron los siguientes registros: $2500 con 435, 471 y con 490 kg; $2350 con 540 kg, y por las mejores vacas se pagó $2300 con 431 kg; $1900 con 461, 508 y con 535 kg, y $1870 con 465 kilos.
Los mejores valores de la rueda para los lotes livianos fueron los siguientes: en novillitos, $2650 con 329 y con 357 kg; $2600 con 367 kg, y $2500 con 410 kg, y en vaquillonas, $2640 con 287 kg; $2470 con 351 kg, y $2300 con 392 kg.
El Índice General del Mercado Agroganadero fue de $2014,881, mientras que el peso promedio general resultó de 410 kilos. Detalle de venta: 267 novillos; 835 novillitos; 1021 vaquillonas; 1239 vacas; 70 conservas, y 160 toros. Base 15 cabezas.
Campos y Ganados SA: (1203) Adamini nt. 40, 412 kg a $2470; Adm. Duhau vq. 48, 291 a 2600; Ambrosius nt. 15, 380 a 1900; Arrix n. 39, 490 a 2500; Bianchi v. 26, 541 a 1780; Centro Int. de Transf. Agrop. nt. 25, 316 a 2620; Di Vito v. 18, 506 a 1800; Eckerdt vq. 19, 352 a 2440; Fantino nt. 25, 388 a 2520; González nt. 25, 290 a 2600; v. 37, 432 a 1750; vq. 70, 270 a 2600; La Gloria Agropecuaria v. 24, 492 a 1750; Los Potrerillos v. 19, 551 a 1800; Marangoni vq. 15, 370 a 2350; 15, 315 a 2500; Mari n. 18, 455 a 2350; Pérez Taboada vq. 16, 320 a 2310; Pesciallo Flores vq. 35, 300 a 2520; 25, 282 a 2565; 20, 272 a 2600; Rapola vq. 15, 370 a 2350; 31, 330 a 2500; Tovagliari nt. 18, 400 a 2450; Dinfe nt. 23, 368 a 1800.
Irey Izcurdia y Cía. SA: (1394) Adm. Duhau vq. 18, 295 a 2600; 17, 287 a 2640; Agrop. Juan Lázaro vq. 32, 348 a 2350; 18, 322 a 2500; Ancalo v. 26, 466 a 1650; Cría Bon v. 41, 502 a 1870; Da-Nes nt. 30, 367 a 2600; 86, 334 a 2650; vq. 29, 279 a 2600; Díaz vq. 30, 289 a 2570; El Carpincho Ganadera n. 21, 453 a 2450; 31, 459 a 2500; v. 21, 475 a 1750; 16, 533 a 1850; Goicoechea vq. 15, 398 a 2280; 17, 338 a 2470; Iturralde y Etchepare vq. 20, 335 a 2000; 19, 314 a 2100; 15, 300 a 2190; La Feliciana vq. 16, 375 a 1330; Mendizábal nt. 22, 375 a 2550; Ortega v. 15, 472 a 1600; Rebzda nt. 20, 370 a 2530; T.C.B. Transp. de Carga Berisso n. 15, 447 a 2450; nt. 15, 415 a 2450; Ancalo vq. 235, 375 a 1400; 18, 425 a 1570.
Madelan SA: (968) Adm. Duhau vq. 17, 297 a 2500; 32, 290 a 2600; Agrop. Los Grobitos nt. 18, 467 a 2240; 18, 420 a 2300; Agroseiseme vq. 18, 419 a 1250; Blasfer n. 42, 442 a 2450; Damiani tr. 21, 560 a 1720; Echemina nt. 18, 415 a 2450; 24, 369 a 2500; Est. La Dorita nt. 16, 371 a 2250; Estancia Don Julio nt. 21, 404 a 2450; vq. 24, 341 a 2400; Griskan v. 28, 493 a 1700; Gurruchaga n. 20, 446 a 2400; Losabu v. 18, 495 a 1750; Martínez Arenaza e Hijos nt. 33, 363 a 2600; Nueve Leguas vq. 43, 348 a 2480; San Mariano v. 32, 465 a 1850; vq. 27, 351 a 2400; Sol de Mayo vq. 20, 425 a 1900; Nicora nt. 20, 412 a 2200; Exportlan v. 18, 490 a 1650; Grenada v. 15, 605 a 1200; Potrero Chico nt. 18, 425 a 2400; Sol de Mayo nt. 30, 368 a 2450.
Otras consignaciones: Colombo y Magliano SA: (51) Cía. de Tierras Sud Arg. vq. 51, 354 a 2200. Heguy Hnos. y Cía. SA: (50) F. B. Forestal vq. 50, 290 a 1000.
Otras noticias de Mercado Agroganadero
- 1
Opinión. Diálogo y trabajo en equipo para comenzar el camino de la baja de los derechos de exportación
- 2
Advierten que el tipo de cambio actual afecta a las economías regionales
- 3
La sequía no da tregua en Santiago del Estero: preocupación por cultivos y un pedido por la Emergencia Agropecuaria
- 4
La Argentina retoma el segundo lugar como exportador mundial de cebada tras una década