Chequeado: qué dijo Nicolás Del Caño sobre el presupuesto de salud
"El Presupuesto 2021 recorta en términos reales la partida de salud un 9%"
Nicolás Del Caño, diputados por el PTS - Frente de Izquierda, cuestionó al Gobierno por lo que tiene previsto gastar en servicios de salud durante el año 2021.
ENGAÑOSO
La declaración de Del Caño es, según el método de Chequeado, engañosa. La afirmación puede coincidir parcialmente con ciertos datos, pero -intencionalmente o no- ha sido manipulada para generar un mensaje en particular. El dato verdadero es que, en el Presupuesto 2021, el Gobierno recortó el gasto en el rubro de salud un 9% en términos reales, si se toman las estimaciones de inflación y erogaciones presupuestadas para 2020 y 2021. Sin embargo, el diputado comparó al Presupuesto del año próximo contra el de este año, en el cual hubo un gasto extraordinario debido al brote del coronavirus SARS-CoV-2 que provocó la pandemia. En la ley de gastos para 2021 el Gobierno no incluyó este tipo de gastos especiales, previendo que no habrá un rebrote del virus y que, de suceder, deberían readecuarse las partidas. Si se eliminan en la comparación las erogaciones de estas partidas asignadas para afrontar la pandemia, el gasto aumentaría un 8% en términos reales respecto al de 2020. Además, el presupuesto de salud para 2021 aumenta un 33% en términos reales, si se lo compara con lo gastado en este rubro de 2019, último año de Cambiemos y sin pandemia.
Otras noticias de Presupuesto 2021
- 1
Telefe, en venta: solo candidatos locales pelean para quedarse con el canal de TV
- 2
“Huevos blue”: entran 550.000 por día de contrabando y hay alerta en los empresarios argentinos
- 3
“No se trata de andar con hachazos”: Elisa Carrió defendió el capital humano y profesional del INTA
- 4
Los secretos de las marcas argentinas que conquistaron Oriente