Cómo alquilar tu casa y ganar plata en las vacaciones
La demanda crece entre quienes quieren pasar el verano cerca de la ciudad; hay opciones que parten de los $ 50.000 por mes en un barrio cerrado en enero
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XZ6ZBMK65ZBM3L5T4CDMDCZAFU.jpg)
Disfrutar del verano cerca de la ciudad es el objetivo. Alquilar una casa en los suburbios es el medio para lograrlo. El mercado de alquileres de casas ya tiene precios y una demanda identificada: son quienes buscan un estilo de vida en contacto con la naturaleza mientras siguen trabajando y esperan sus vacaciones o reúnen a la familia ampliada en lugares que aseguran esparcimiento en un entorno natural, actividades para los más chicos y una vida social más activa, con la posibilidad de reuniones y celebraciones al aire libre, entre otras opciones.
Práctica de deportes, contacto con la naturaleza –cercanía a campo, río o laguna son características definitorias en la elección de la propiedad-, instalaciones adecuadas para congregar a la familia y amigos, infraestructura social y deportiva y seguridad es lo que buscan quienes optan por estas propiedades. Y los emprendimientos de la Zona Norte ofrecen innumerables alternativas -barrios cerrados, countries- para satisfacer un amplio rango de demanda.
Ubicaciones y precios
Según Marusia Izrastzoff, gerente de Izrastzoff, desde Vicente López hasta San Isidro, el Corredor Bancalari y la zona de Pilar hasta el kilómetro 56 se concentra la mayor parte de la oferta y la demanda. Las propiedades que se cotizan más son las que cuentan con acceso a laguna o vista a cancha de golf. En algunos casos, si el complejo donde se encuentra cuenta con una completa infraestructura deportiva y servicios como restaurante, se incluye una cuota social que da derecho a su uso por parte del inquilino.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/GOCQOVWWFZEB7O3WEJ2EH7EQTQ.jpg)
Las propiedades se alquilan a partir de $50.000 pesos por mes en un barrio cerrado, en enero. A este importe se le suman impuestos o expensas del barrio y servicios como jardinero y piletero, de acuerdo al tamaño y calidad de la propiedad. “El piso de aumento es de 25% respecto del año pasado”, dice Adriana Gemignani, bróker de Bullrich Pilar, quienes registran una demanda sostenida ya que el alquiler de temporada es un producto muy buscado. “A veces, hasta llega a superar la oferta”, explica.
Si tradicionalmente la fecha más requerida era desde el 15 de diciembre hasta fines de enero, hoy la tendencia parece apuntar a que los precios se mantengan más parejos durante toda la temporada. “Por ejemplo, la fecha de Navidad es una de la más demandada y poco ofertada, lo que hace que los precios se mantengan altos en ese período”, dice Izrastzoff.
“Es buscada por familias con hijos viviendo en el exterior que vienen a pasar las fiestas a Buenos Aires y como muchos propietarios alquilan sus propiedades recién después de Navidad, sube el precio de los productos disponibles”, agrega y explica que este factor tracciona el precio al alza hasta superar el valor de enero, comparativamente. En la segunda quincena de febrero, los precios se sostienen porque el comienzo más temprano de las clases hace que los propietarios retiren sus casas del mercado y la oferta disponible disminuya.
Martín Mieres, de Mieres Propiedades, considera que el alquiler de la vivienda permanente durante la temporada “es una tendencia en crecimiento”. Sus clientes pagan en promedio $60.000 pesos por 3 dormitorios con jardín, galería, parrilla y pileta y prefieren alquilar en barrio cerrado porque se busca principalmente seguridad.
Según Ana Barbeito, bróker de Grondona & Asociados, que maneja propiedades de la zona de Tigre y el Corredor Bancalari, enero es el mes de más fuerte demanda. Los precios en la zona tienen un piso de $55.000 por mes más gastos y trepan hasta los $180.000, por una casa muy amplia en el barrio cerrado Santa Bárbara, con salida a la laguna, de cuatro dormitorios -dos en suite- dependencia y family. Nordelta, el complejo Villanueva, con barrios como San Isidro Labrador y Santa Clara, los Talares, El Encuentro son algunos de los barrios donde se concentra la oferta de esta zona.
Tendencias
El rango promedio de precios mensuales de alquiler de una propiedad en barrio cerrado o casa quinta en zona norte se ubica en barrio cerrado, entre $50.000 y $90.000; en countries o barrios con vista al agua llegan hasta $110.000 y en barrio abierto, entre $40.000 y $50.000. A esto se suman los gastos de servicios y un depósito de 20 a 30% a la hora de cerrar la operación.
Según Izrastzoff, la mayor parte de la oferta de casas en alquiler son de familias de residencia permanente que en ese período se toman vacaciones o buscan una vivienda alternativa. El resto son casas de fin de semana. En ambos casos, el ingreso ayuda a mantener la propiedad durante el año.
La demanda privilegia la seguridad del barrio y el acceso a la propiedad desde Buenos Aires. También que las propiedades cuenten con pileta, parrilla y servicio de Internet. El perfil de quienes alquilan son familias medianas o grandes; parejas con niños pequeños, familias ampliadas -incluyen hijos y nietos-; quienes deben trabajar en Capital y quieren que sus hijos disfruten de una casa con seguridad y también argentinos residentes en el exterior que buscan reencontrarse con sus familias y amigos.
Más leídas de Economía
Efecto sequía. Un ingeniero agrónomo alertó sobre el feroz ataque de una plaga y explicó cómo frenarla
Acusados de falso testimonio. Qué pena podrían recibir Juan Pedro Guarino y Tomás Colazo
"Al borde del abismo". Temor en la cadena láctea a una intervención del Gobierno por el precio pagado a los productores