El mercado de productos electrónicos. Creció más de 20 veces la venta de reproductores MP3
El año pasado se vendieron 90.000 unidades, frente a solamente 4000 en 2004
Lucía tiene 27 años y viaja al trabajo en tren desde San Isidro hasta Retiro con las obras completas de sus grupos favoritos dentro de un bolsillo de su pantalón blanco. En un pequeño aparato, del tamaño de un encendedor, lleva todos los grandes éxitos de los Rolling Stones, U2, Babasónicos y 200 conjuntos más. También porta las imágenes de su último cumpleaños y archivos de Word que llevó a su casa para terminar un informe que le pidió su jefe.
Ese milagro es posible desde la aparición en el mercado doméstico de los reproductores MP3 que han originado una verdadera revolución comercial en el mundo.
En un reproductor con una capacidad de 20 gigabytes (GB) se pueden transportar, de manera muy cómoda, hasta 13.000 temas musicales y también archivos, imágenes y datos. Los precios van desde los más económicos, con capacidades básicas, a 200 pesos, hasta los que vienen con agenda, radio FM y grabador, a 1200. El aparato más refinado, con 60 GB, se vende a 3000 pesos.
Como Lucía, ya son miles los habitantes que incorporaron esos nuevos productos. En el país, el mercado oficial era casi inexistente en 2004, en el que apenas se vendieron 4000 unidades: el despegue se dio en 2005.
Rafael Vieyra, gerente general de Sony Argentina, que tiene un 17 por ciento de participación en cantidad de aparatos vendidos, indicó a LA NACION que "según nuestras estimaciones se vendieron al público en la Argentina 90.000 unidades en todo el año: explotó el mercado".
El número no incluye los 5000 aparatos que se venden de manera ilegal cada mes.
Vieyra atribuye el fortísimo crecimiento a la rápida adopción del público de dispositivos de menor tamaño con gran capacidad de almacenamiento, y a la abundancia de la financiación sin interés que se dio por parte de los distribuidores minoristas, lo que también impulsó la compra.
El directivo afirmó que los aparatos los consumen los jóvenes, pero también "amantes de la música de todas las edades que los usan cuando caminan por la calle, viajan o hacen deporte".
Hernán Caratozzolo, responsable comercial de Maxim Software, distribuidor oficial de Apple en la Argentina, dijo que "el iPod viene rompiendo absolutamente todo en el país y en el mundo". La venta en la Argentina todavía está muy lejos de los cerca de 100.000 iPod Nano diarios que se vendieron para las Fiestas en Estados Unidos, por lo que 2006 promete ser aún más explosivo.
Para Alfredo Uthurralt, gerente comercial de Informática de Musimundo, la explosión comenzó en la Argentina cuando el producto se dio a conocer en un nivel masivo, con muchísima publicidad, a mediados de 2005. Según consideró, "el producto ya se impuso y está de moda". En mayo, Musimundo vendía 50 reproductores MP3 por mes y hoy comercializa 5000 mensuales en una línea de crecimiento sostenido.
Enrique Germano, gerente comercial de la cadena de electrodomésticos Garbarino, fue categórico: "El crecimiento en la venta de los MP3 es astronómico y creemos que se va a duplicar en 2006". Cree que hay un progresivo conocimiento de este producto que es "el sucesor del walkman".
El preferido de Papá Noel
En la Argentina, las ventas de reproductores crecieron mes tras mes, pero el gran boom fue en las Fiestas. Según un estudio de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, dentro del rubro de electrodomésticos, los MP3 y las cámaras digitales fueron los productos favoritos para hacer regalos navideños. Y el fenómeno también fue mundial.
Las visitas a los sitios web donde puede descargarse música tuvieron un incremento de un 50% en Navidad, cuando cientos de miles de personas empezaron a bajar temas a los MP3 que habían recibido de regalo. En Francia también fue el obsequio preferido para esas fechas: se vendieron más de 200.000 unidades desde comienzos de diciembre y las ventas aumentaron un 300% comparadas con diciembre de 2004.
Uno de cada tres españoles ya tiene su reproductor de música digital y el furor también llegó al Lejano Oriente: la palabra MP3 fue la más buscada por los 103 millones de internautas chinos en 2005.
Los que están en la primera línea del frente de batalla comercial también están contentos con la irrupción de estos aparatos.
Lorena Logatto, vendedora de la sucursal Garbarino de Florida 260, dijo sonriente: "Poder vender esos aparatos reproductores para las Fiestas fue un regalo de Navidad también para nosotros".