Cuándo se cobra el aguinaldo 2025
La ley estable una fecha límite para abonar el SAC a mediados de año; a quiénes les corresponde y cómo se calcula este concepto
3 minutos de lectura'

El aguinaldo o Sueldo Anual Complementario (SAC) se entrega en dos cuotas: la primera se abona al cabo del mes de junio y, la segunda, en el mes de diciembre. En vísperas del primer pago de 2025, muchos trabajadores se preguntan cuándo ocurrirá este mes.
Cuándo se cobra el aguinaldo 2025

La primera entrega del SAC correspondiente al año 2025 coincide con el mes de junio y por ley quedó establecido que se puede pagar hasta la última jornada laboral del sexto mes del año, que coincide con el lunes 30 de junio.
Sin embargo, las empresas cuentan con un período de gracia de cuatro días hábiles posteriores a la fecha. Eso quiere decir que algunos trabajadores registrados llegarán a cobrar su aguinaldo el viernes 4 de julio.
De todos modos, vale aclarar que este es el caso de los trabajadores. Para los jubilados del sistema previsional, el aguinaldo se cobra en la misma fecha que la prestación principal y, según el nivel de ingresos, coincide con la segunda, tercera o cuarta semana del mes. De acuerdo al monto de sus jubilaciones, los pagos se agrupan en diferentes semanas, siempre considerando la terminación del DNI. Para conocer la fecha exacta de pagos es preciso consultar el calendario que difunde la Anses al inicio de cada mes, y verificar la fecha según la prestación percibida.

En diciembre se abona la segunda cuota, el 18 de diciembre particularmente y con cuatro días de gracia.
Cómo se calcula el aguinaldo
Cada medio aguinaldo corresponde al 50% del sueldo de mayor remuneración mensual percibida por el trabajador en el semestre correspondiente. Eso quiere decir, el sueldo más alto del período de enero a junio. En caso de no haber trabajado el semestre completo, se le otorga al empleado un proporcional.
Cuando un trabajador no completa los meses requeridos para el aguinaldo completo de junio, este concepto se liquida de manera proporcional a los meses trabajados. Debido a que cada cuota del aguinaldo toma como referencia el primer o segundo semestre, según el caso, es preciso saber la fecha de inicio de actividades para realizar el cálculo exacto.
Para saber cuál es el monto que corresponde por el SAC se debe realizar la siguiente fórmula: el salario del empleado, dividido los 12 meses del año y multiplicado por los meses trabajados. Por ejemplo: (100.000/12) x 6 = $50.000.
A quiénes les corresponde el aguinaldo de junio de 2025
De acuerdo a lo que indica la Ley, el aguinaldo o SAC (Sueldo Anual Complementario), que se abona en dos cuotas en el año, está dirigida solamente a los trabajadores en relación de dependencia, y jubilados y pensionados; por lo que quedan excluidos los trabajadores no registrados, las personas que son monotributistas o tienen un empleo informal sin aportes.
Otras noticias de Agenda
- 1
Cómo queda la actualización salarial para el personal de casas particulares
- 2
Tras 50 años de prohibición: una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino
- 3
El BID espera prestarle US$10.000 millones al país entre este año y 2028
- 4
Para sacarle presión al dólar, el Gobierno absorbió casi $5 billones y debió subir fuertemente las tasas