Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el jueves 30 de junio
La moneda estadounidense cotiza a 234.00 para la compra y 238.00 para la venta; este precio lo ubica 82% del valor oficial informado por el Banco Nación
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7EHETHADPNCZ3CGSCYX3DJRVCU.jpg)
El dólar blue cotiza hoy, 30 de junio, a $234,00 para la compra y $238,00 para la venta. Este precio lo posiciona 82,46 por ciento arriba del valor oficial, que ronda los $123,86 y 130,44, según lo informado por el Banco Nación. Si se lo compara con la última jornada hábil, el dólar blue muestra una baja del 0,42 por ciento, ya que la moneda estadounidense se negoció a $235,00 para la compra y $239,00 para la venta.
En los últimos cinco días hábiles, el dólar blue mantiene una tendencia alcista, con una suba del 6,06 por ciento en relación con el valor que mostraba al inicio de este período: $220,00 para la compra y $224,00 para la venta.
Al analizar el desempeño de la moneda a lo largo del año, se puede observar que la cotización del dólar blue ha subido un 13,45 por ciento, respecto de los primeros días del año cuando se ofrecía a $208,00.
Cotización del dólar ahorro o turista, hoy 30 de junio
Por su parte, el dólar turista, también conocido como ahorro o solidario, cotiza a $215,23. Este valor surge de agregarle un 30% del impuesto PAIS al precio de la moneda estadounidense, y a ese importe se le suma un recargo de 35% de anticipo al pago de impuesto a las Ganancias.
Más leídas de Economía
Falta de gestión. La amenaza que pone en peligro la autopista fluvial por donde entran los dólares a la Argentina
Análisis. La economía en el gobierno de los oligarcas
"Moneda corriente". Denuncian que en un partido bonaerense hay casi un delito rural por día
Ajuste. Cuánto poder de compra perdieron las jubilaciones en los últimos años y en 2022
Últimas Noticias
Opinión. Urge un plan para devolverle al ferrocarril su razón de ser
Ganadería. Mientras todos los precios suben, el de la hacienda baja
"Precios de referencia". Tombolini explicó por qué es necesario el relanzamiento de Precios Cuidados
Murió Javier Lindenboim, economista e investigador sobre empleo y desarrollo en la Argentina
"Así no podemos seguir". Se agravó el conflicto tras la denuncia de un bloqueo sindical a una pyme láctea
"0%". La sorpresa de la carne vacuna: en julio se desacopló del pico de inflación
Ajuste. Cuánto poder de compra perdieron las jubilaciones en los últimos años y en 2022
Lo que viene. Los secretos del plan económico de Massa y las razones para evitar la devaluación
"Moneda corriente". Denuncian que en un partido bonaerense hay casi un delito rural por día
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite