Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 12 de febrero
La divisa paralela que se comercializa en el mercado informal operó a $1220 para la venta; en tanto, la moneda oficial cotizó a $1076,25 para la misma operación; qué paso con las reservas del Banco Central, con el MEP y el CCL
10 minutos de lectura'
Cotización del dólar de hoy
Dólar oficial
Compra$1051,75Venta$1091,75
Dólar blue
Compra$1280,00Venta$1300,00
Dólar tarjeta
Venta$1419,28
Dólar turista
Venta$1419,28
Dólar MEP
Venta$1293,83
Dólar CCL
Venta$1299,25
Dólar mayorista
Venta$1071,25
Euro
Compra$1130,00Venta$1190,00
18.00 | Dólar hoy: a cuánto cotiza el MEP, blue, oficial, CCL y Mayorista
- Dólar blue: $1220,00.
- Dólar Oficial: $1076,25.
- Dólar MEP: $1184,50.
- Dólar CCL: $1193,71.
- Dólar Mayorista: $1056,00.
- Euro: $1125,00.
17.30 | Dólar: los salarios crecieron, en promedio, más que la inflación en 2024
Acorde a lo que venían mostrando en los últimos nueve meses, los salarios le ganaron la carrera a la inflación en 2024, aunque todavía les falta para recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años. El promedio general aumentó el año pasado 145,5%, mientras que el índice de precios al consumidor (IPC) se incrementó en igual período un 117,8%. El dato fue publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en su “Índice de Salarios”, donde además se indicó que en diciembre de 2024 los sueldos subieron en promedio 3,1%, con lo que también superaron al aumento de los precios, que en igual mes aumentó 2,7%. Leé la nota completa en LA NACION.
17.10 | A cuánto cotizó el MEP y el CCL
- Dólar MEP: $1184,50.
- Dólar CCL: $1193,71.
17.00 | Dólar hoy: qué pasó con las reservas del Banco Central
#DataBCRA | #VariablesCambiarias
— BCRA (@BancoCentral_AR) February 12, 2025
Encontrá la lista de #PrincipalesVariables en: https://t.co/g9kLlo93Ed#ReservasBCRA pic.twitter.com/SN7fHba7AN
16.30 | Dólar hoy: a cuánto cotiza el MEP, blue, oficial, CCL y Mayorista
- Dólar blue: $1220,00.
- Dólar Oficial: $1076,25.
- Dólar MEP: $1184,19.
- Dólar CCL: $1191,44.
- Dólar Mayorista: $1056,00.
- Euro: $1125,00.
16.18 | A cuánto cotizó el MEP y el CCL
- Dólar MEP: $1184,26.
- Dólar CCL: $1195,11.
16.03 | Cómo comprar dólar MEP a través de home banking
Si bien la mayor parte de los bancos, una vez que ingresa el usuario a su cuenta, tiene la opción una opción que dice “Comprar dólar MEP” en el portal oficial, algunas entidades requieren un procedimiento específico.
Este es el paso a paso para comprar y vender MEP de forma “manual” a través de home banking:
- Ingresar de forma online a la cuenta bancaria y depositar fondos en pesos. Hay que tener en cuenta que es necesario poseer un CBU habilitado en dólares para transferir el resultado de la operación allí.
- Entre las opciones del home banking, buscar la de “Inversiones” (o alguna referencia similar) y seleccionar la que refiere a la adquisición de títulos y valores.
- Comprar los bonos en pesos (los títulos más elegidos para hacerlo son el AL30 y el GD30, por su liquidez en el mercado), elegir el plazo de liquidación y, cuando pide optar por una moneda, seleccionar “pesos”.
- Realizar el parking, que consiste en un tiempo de espera establecido por la Comisión Nacional de Valores (CNV) que la persona debe atravesar para que efectivamente el dinero esté disponible en la cuenta.
- Tras ese período, ingresar nuevamente a “Inversiones”, seleccionar “Títulos y valores” (donde aparecerán los bonos adquiridos con anterioridad) y clickear en la opción para orden de venta.
- Al elegir el bono para vender es importante que, en el plazo de liquidación, se seleccione “Inmediato” y, en moneda, que se opte por dólares.
15.44 | ¿Qué es el dólar cripto?
A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.
15.23 | La Argentina es el país más caro en dólares de Latinoamérica
Debido a la apreciación del peso —que distintos economistas señalan como un atraso cambiario que el Gobierno niega—, una comparación de algunos precios de referencia realizada por los periodistas de EL PAÍS América y EL PAÍS México arrojó que la Argentina es el país más caro de la región. Hoy, por ejemplo, tomar un café en un bar de la capital argentina cuesta el equivalente a unos US$3,5, contra los US$1,5 de Bogotá o São Paulo o los US$2,5 que habrá que pagar en Ciudad de México o Santiago de Chile. Para una hora de estacionamiento, en tanto el porteño gastará en promedio US$4,5 por hora, contra los US$2 del mexicano o el colombiano.
15.02 | Criptomonedas: la última cotización de bitcoin en dólares
Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$97.592,04. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.
14.40 | ADR: cómo cotizan las acciones argentinas en Wall Street
Las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York logran despegarse del malestar global, y se destacan los papeles de Irsa (+4,3%), Edenor (+3%) y Banco Supervielle (+3%).
14.15 | Merval: cómo opera la Bolsa
La Bolsa porteña arrancó la rueda con una fuerte baja, pero la tendencia se revirtió y logró cortar la racha negativa de los últimos días, con un rebote del 2,3%, hasta cotizar en 2.325.579 unidades.
13.39 | A cuánto cotiza el dólar tarjeta
El dólar tarjeta sirve para el pago de compras hechas en moneda extranjera en el exterior o de servicios en el extranjero. Desde que dejó de existir el impuesto PAIS, su valor se calcula solamente con el agregado del 30% de percepción a cuenta de Ganancias a la cotización del dólar minorista. De esa forma, ahora cuesta $1399,12.
13.18 | Cuánto salen 100 dólares blue en pesos argentinos
Si se toma en cuenta la cotización del mercado paralelo, este miércoles se necesitan $121.500 para comprar 100 dólares.
12.40 | Las predicciones económicas para el 2025
La última predicción económica del LatinFocus Consensus Forecast y la opinión de distintos especialistas en la materia, que conversaron con LA NACION, coinciden en que 2025 tendrá mejores números que los años anteriores. Por un lado, el PBI crecerá un 4,4% este año —lo que implica una mejora de la proyección respecto del mes pasado de 0,4 puntos porcentuales— y en 2026, un 3,7%. Además, la inflación proyectada para 2025 será 31,7% (3,9 puntos porcentuales menos que la última estimación) y la del año que viene, 20,3%.
12.17 | Cuánto hay que ganar para ser de clase media en Buenos Aires
Mientras la inflación en la Ciudad de Buenos Aires está estancada en torno al 3%, el impacto se percibe en los bolsillos de los porteños. Aun con desaceleración interanual, y ajustes menores al promedio en rubros sensibles como alimentos y bebidas, hay aumentos en otros segmentos relevantes (expensas, alquileres, servicios públicos, restaurantes, medicina prepaga) que inciden en los gastos mensuales de las familias. Así lo refleja el dato oficial que establece el ingreso mínimo para ser de “clase media” en Capital: en enero, ese piso se definió en $1.673.157 mensuales.
12.01 | A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL
- Dólar MEP: $1184,64.
- Dólar CCL: $1192,15.

11.38 | A cuánto está el dólar blue
La cotización del dólar blue figura a $1215 para la venta, cinco pesos por encima de su precio de apertura, en los primeros movimientos de esta jornada cambiaria.
11.09 | De cuánto es el riesgo país
El índice financiero elaborado por J.P. Morgan se ubica este miércoles 12 de febrero en los 710 puntos básicos.
10.51 | Qué bonos comprar con dólar MEP
Para adquirir esta cotización de la divisa estadounidense, primero es necesario obtener bonos en el mercado de capitales que luego se puedan vender en dólares. Se puede operar al dólar MEP con cualquier bono que cotice tanto en pesos como en dólares. Los títulos más elegidos para hacerlo son el AL30 y el GD30, por su liquidez en el mercado.
10.28 | A cuánto está el dólar oficial, según el Banco Nación
La cotización de la divisa estadounidense figura a $1036,25 para la compra y $1076,25 para la venta en las pantallas del Banco Nación.
10.07 | Criptomonedas: a cuánto cotiza Ethereum (ETH)
Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma Ethereum, cotiza hoy a US$2634. Se trata de la segunda moneda digital con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).
9.45 | ¿Cuándo se dará a conocer el dato de inflación de enero?
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dará a conocer el Índice de precios al consumidor (IPC) del mes de enero el próximo jueves 13 de febrero. Las proyecciones privadas anticiparon que la suba de precios durante ese período presentará una desaceleración respecto al mes de diciembre, y podría ubicarse entre el 2% y el 2,6%.
9.24 | Cómo funciona el dólar CCL?
El funcionamiento del dólar contado con liqui consiste en la compra-venta de acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP (también llamado dólar Bolsa), se compran en pesos, pero luego se amplían a la cuenta en el exterior y se venden a cambio de dólares.

9.02 | Qué pasó con la tasa para plazos fijos y créditos
El Banco Central (BCRA) bajó la tasa de interés de política monetaria, que impacta en los créditos, los plazos fijos y los fondos comunes de inversión de liquidez inmediata. A partir del pasado viernes 31 de enero empezó a regir la nueva tasa de política monetaria, que cayó del 32% al 29% nominal anual (TNA). “La decisión del Directorio se fundamenta en consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación”, explicó el BCRA en un comunicado oficial.
8.40 | Criptomonedas: la última cotización de bitcoin en dólares
Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$96.343,02. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.
8.13 | ¿Qué es el dólar cripto?
A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.
7.51 | Cuándo dijo Javier Milei que termina el cepo cambiario
El presidente Javier Milei, en diálogo con LN+, aseguró que para el 1° de enero de 2026 el cepo cambiario “dejará de existir”, aunque no descartó que la restricción termine antes en caso de recibir financiamiento externo. “Sin la ayuda del Fondo Monetario Internacional (FMI), el 1° de enero de 2026 el cepo va a dejar de existir. Ahora, si hay desembolso, podemos hacerlo más rápido. Hay que ver cómo queda estructurado el programa”, explicó el mandatario.

7.22 | A cuánto cerró cada tipo de dólar ayer
- Mayorista: $1055,25
- Oficial: $1076
- Blue: $1210
- Tarjeta: $1398,80
- MEP: $1181,14
- CCL: $1190,65
7.00 | ¿A cuánto cerró el dólar oficial ayer?
El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cerró este martes a $1036 para la compra y $1076 para la venta.
Temas
Más notas de Dólar blue
- 1
Jeff Bezos se casa en Venecia: así son los cinco hoteles que cerrará en exclusiva para sus invitados
- 2
Vialidad Nacional entregó al gobierno de Santa Cruz el monumento derribado en homenaje a Osvaldo Bayer
- 3
Un avión de Aerolíneas Argentinas sobrevoló casi una hora un aeropuerto en Santa Fe e investigan a la torre de control
- 4
Cuántos dólares guardan los argentinos “bajo el colchón”, según el Indec