Dólar hoy: el riesgo país rompió un nuevo récord poscanje
El índice elaborado por el JP Morgan presentó el valor más alto desde agosto de 2020; los tipos de cambio financieros retomaron la tendencia alcista
LA NACIONEntre la aversión global al riesgo por los temores de una recesión en países desarrollados y los ruidos internos que afectan al mercado local, hoy los activos argentinos operaron en terreno negativo. Mientras que el dólar blue se mantuvo firme en la cotización más alta de la que se tenga registro, el riesgo país rompió un nuevo récord poscanje y las acciones se hundieron casi 7% en Nueva York.
El índice elaborado por el JP Morgan avanzó 40 unidades y se posicionó en los 2285 puntos básicos (+1,8%). Se trató del valor más alto desde agosto de 2020, antes de que el Gobierno cierre un acuerdo de deuda con privados. Desde que arrancó el año, ya acumula un alza de 588 puntos (+34,7%).
Esta suba se dio como consecuencia de la caída que registraron los títulos soberanos, activos que no logran alcanzar un piso. Hoy, los bonos de deuda retrocedieron hasta 2,9% en el exterior (Global 2030), mientras que a nivel local el rojo se extendió hasta un 3,2% (Global 2046).
“Se trata del peor mes desde septiembre 2020. Esta performance, acompañada por un contexto internacional por demás complejo, complican el panorama de la deuda soberana para el segundo semestre. La debilidad de los emergentes se profundiza a medida que el mundo analiza la probabilidad de una recesión a nivel global y los mercados de commodities ya comenzaron a tomar nota. ¿En cuanto a lo propio? La falta de acumulación de divisas del Banco Central (BCRA) y el deterioro de los números fiscales empañan el panorama”, remarcaron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI).
El S&P Merval operó en las 83.170 unidades, una caída del 2,9% frente al cierre anterior. Medido en dólares contado con liquidación (CCL), la situación para la bolsa porteña es aún peor: son US$350 (-3,7% intradiarios), cifra muy lejana a los US$1700 que alcanzó en 2017. En el día, los mayores retroceso en el panel local fueron para YPF (-7,6%), Transportadora de Gas del Norte (6%) y Sociedad Comercial del Plata (-5,9%).
La mala performance también se replicó en las acciones argentinas que cotizan en la bolsa de Nueva York (ADR). La caída fue encabezada por los papeles de YPF (-6,9%), Central Puerto (-5,4%), Tenaris (-4,4%) y Transportadora de Gas del Sur (-3,9%). En sentido contrario, solo mostraron variaciones positivas Globant (+4,7%), Edenor (+3,2%) y Mercado Libre (+3,1%).
“Los activos locales vienen quedando como rehenes de los vaivenes en el apetito por riesgo global, ya que los condimentos locales - entre los que se destacan las tensiones políticas y la incertidumbre - parecerían quedar en segundo plano. Ello no implica que no actúen como serios condicionantes, ya que los operadores reconocen el largo camino aún por delante hasta las elecciones del año próximo”, agregó Gustavo Ber, titular de Estudio Ber.
El dólar blue se mantuvo estable en los $224, mismo valor que en el cierre anterior. Aunque los tipos de cambio financiero retomaron la tendencia alcista: el dólar MEP se ofreció a $231,76, $3 más que ayer (+1,4%); y el contado con liquidación (CCL) apareció en pantallas a $237,32, una suba de $2 (+0,8%).
Más leídas
Dólar. El pronóstico para el blue de un funcionario del Banco Central
Pasado y presente. Lo abandonó la madre, le dio un campeonato a Boca y cometió un error que lamenta hasta hoy
“Hasta luego, nerds”. Murió a los 23 años Technoblade, el reconocido youtuber del videojuego Minecraft
Dólar "puré". La maniobra financiera que permite ganar $7000
Últimas Noticias
Dólar. El pronóstico para el blue de un funcionario del Banco Central
Dólar "puré". La maniobra financiera que permite ganar $7000
Dólar "puré". La maniobra financiera que permite ganar $7000 mensuales
En vivo. El dólar blue abre estable mientras que el oficial y CCL tienen tendencia alcista
Se renueva el cupo. Quiénes pueden acceder al dólar más barato del mercado
En vivo. El dólar blue ronda los $239 mientras que el contado con liqui pasa los $250
Dólar. El blue quebró su récord y superó una barrera clave
Dólar récord. Los motivos detrás de la suba del blue
Fuera del sistema. Cuántos millones de dólares atesoran los argentinos "debajo del colchón"
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite