Hebe y Evita: el Gobierno financia la producción de videojuegos con orientación política
La Secretaría de Medios y Comunicación Pública, en conjunto con otras áreas del Estado, lleva adelante el programa “Crear”, que otorga becas para la producción de videojuegos con perspectiva de género, para las infancias o adultos mayores
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SZCTEO5DF5ELHNYVAQWQHJMOSM.png)
Uno de los programas a cargo de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, de la Jefatura de Gabinete de Ministros, es “Crear”. Se trata de una iniciativa que financia la creación de videojuegos que, luego de ser premiados, son incluidos en las plataformas de Gobierno para el acceso público. Hasta la fecha, se llevaron adelante cinco convocatorias por un monto total de $2.530.000 en becas, según surge de la página del organismo.
Cuatro de estos concursos estuvieron diseñados con otras áreas de Estado. El segundo, orientado a la elaboración de videojuegos con accesibilidad, se hizo en conjunto con la Agencia Nacional de Discapacidad. El Crear 3, focalizado en proyectos que fomenten la perspectiva de género y diversidad, fue realizado con el Ministerio de la Mujer. El cuarto, destinado a las infancias, con el canal Paka Paka. El último, cuyos ganadores todavía no fueron anunciados, busca idear videojuegos para los adultos mayores y para ello se trabajó en junto al PAMI.
Entre los títulos se encuentran “De caballeras y princesos” y “El mandato”. El ganador de la tercera competencia, que recibió $180.000, resultó ser “La Capitana”, un juego guiado por el personaje femenino de María Remedios del Valle, luchadora por la independencia, que consiste en completar tres mini-juegos para descubrir figuras de la historia argentina. El primero de ellos es un clásico memotest. Las ocho cartas revelan a cuatro personas: Hebe de Bonafini, ilustrada con el pañuelo blanco rodeándole la cabeza, anteojos de sol rojos, el brazo alzado y los dedos índice y medio haciendo la V de victoria. Las otras tres son Aimé Painé, una cantante de origen mapuche, Miriani Pastoriza, astrónoma argentina, y Cecilia Grierson, médica.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HXQAOLFPUVCNNKUEPAV2MBXOTM.png)
En otro de los minijuegos, Remedios del Valle debe contestar una serie de preguntas para encontrarse con Manuel Belgrano. Al llegar a la meta, el dibujito animado del prócer se presenta: “Juan Manuel Belgrano, un honor conocerte”. El nombre del creador de la bandera argentina es Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano. Juan parecería ser un error.
Otro de los proyectos destacados -que recibió $30.000- se llama “Un País Mejor”, un juego point and clic que consiste en ayudar a varias personas a resolver sus problemas “intercambiando objetos para que todas las personas puedan estar felices”. La interacción es simple. Al comenzar, el usuario se encuentra en un símil Ciudad de Buenos Aires. Hay una tienda de ropa, una casa precaria, el obelisco, un cine y otros comercios. En cada lugar se topa con personajes entristecidos por alguna carencia o problema. El jugador debe recolectar cosas de la calle y llevárselas a las figuritas para que se pongan contentas. “Recordá, si estás perdide presioná ayuda”, se indica en pantalla.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5IXWIJX6LRA4DIRND72NTT4UJY.png)
En “Enteneo”, el objetivo es vencer a monstruos con conocimiento a través de trivias. El personaje principal puede elegir en cuál de las cuatro áreas (ciencias naturales, computación, ciencias sociales y lengua) quiere ayudar a derrotarlos. En cada una, se encuentra con una figura histórica que lo guía. Lo acompañarán Osvaldo Bayer, el intelectual anarquista comprometido con las luchas de los obreros y de los pueblos originarios; Manuel Sadosky, “padre de la computación argentina”; Griselda Gambaro, escritora y Rebeca Gerschman, bioquímica.
Entre los videojuegos también se encuentra “Quiénes fueron ellas”, con la conducción animada de Eva Perón y “Elisa”, que consiste en sortear los problemas diarios de una niña trans que decide cambiar su género a los 6 años.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/B65AJRKFUBG4XJG3BG66KJGL44.png)
El primer concurso, organizado a fines de 2020, tuvo 20 proyectos ganadores, que recibieron $20.000. Los tres primeros fueron becados con $100.000, $60.000 y $40.000, respectivamente. El Crear 2 no tuvo premios y el 3 contó con un presupuesto de $930.000, repartido en 20 becas y tres premios. Los realizados con Paka Paka (cuyos juegos no fueron subidos a la página) y con el PAMI (los ganadores todavía no fueron anunciados) anunciaron becas por un total de $500.000 cada uno. LA NACION consultó a la Jefatura de Gabinete, pero no había recibido respuesta hasta la publicación de esta nota.
Más leídas de Economía
Tasa de Justicia. El misterio detrás del cheque de $3 millones que el Presidente usó para hacerle juicio a Bullrich
Aumentos de junio. Cuánto debe cobrar el personal doméstico a partir del mes próximo
Cuánto cuesta. Cómo es la carne que solo se vende al mundo con un exclusivo sello
Una empresa local. Por error, vendieron pasajes de avión baratos en el país y al exterior
Últimas Noticias
Mientras Alberto "solo trata de vivir", en Davos cambia el mundo
"Hay que sacar impuestos". La advertencia del gobernador de Corrientes por las retenciones y su mensaje tras los incendios
Vaca Muerta: su rol clave en el reordenamiento mundial de la cadena energética
Claves para invertir en una franquicia exitosa
Idas y vueltas. Julián Domínguez negó una suba de las retenciones: “No va a haber aumento”
Management 2030. Social Commerce: el cambio en el paradigma del consumo
Viajes. Arranca el Hot Sale, con ofertas agresivas en pasajes para el verano y opciones de financiación
US$500 millones. Invierten para producir la energía del futuro en uno de los puntos más australes de la Argentina
Inflación. Revelan que un subsidio directo al pan costaría hasta un 80% menos que un fondo del Gobierno
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite