Dapsa cerró un acuerdo con YPF para abastecer y expandir su red de estaciones de servicio
La firma propiedad de Ignacio Noel, dueño también de Morixe, hizo un contrato con la petrolera con control estatal por US$1130 millones; prevé abrir 50 bocas de expendio en dos años
- 3 minutos de lectura'
Destilería Argentina de Petróleo (Dapsa), la petrolera del grupo Sociedad Comercial del Plata, anticipó un nuevo plan de inversiones. Tres años después de concretada una inversión de US$26 millones en la renovación de sus estaciones de servicio, la compañía avanza ahora en la expansión de su red.
Para los próximos dos años, la compañía prevé la apertura de alrededor de 50 bocas y la ampliación de la comercialización de combustibles. Tras su lanzamiento en 2019, la red hoy cuenta con cerca de 200 bocas de expendio distribuidas en 17 provincias y más de 40 tiendas de conveniencia, lo que la ubica como la quinta más importante del segmento -luego de YPF, Shell, Axion y Puma- y comercializa cerca de 500.000 metros cúbicos anuales, lo que representa el 2% de participación en el mercado.
El proyecto se apoya en un nuevo vínculo estructural para el suministro de combustibles. La compañía cerró un acuerdo con YPF para la comercialización de 1800 millones de litros de combustibles grado 2 y grado 3 durante los próximos cinco años. “Dicho contrato, valorizado en aproximadamente US$1130 millones, permitirá a Dapsa consolidar su posición como operador de la principal red independiente de estaciones de servicio del mercado local”, precisaron desde Dapsa mediante un comunicado enviado a la Comisión Nacional de Valores.
Este plan se da en el marco del proceso de desregulación de la economía impulsado por el presidente Javier Milei, que alcanza a este sector. Días atrás, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, anticipó que en las próximas semanas llegará una desregulación a las estaciones de servicio: se habilitará el autodespacho de combustible, de modo que cada persona podrá cargar nafta o gasoil en sus vehículos, al igual que en otros países.
En el marco de este plan de inversiones, Dapsa también apunta a crecer en el segmento del agro, donde ya cuenta con 14 agroservicios dedicados a la comercialización de combustibles para el sector. Se trata de un segmento en el que compite con otra de las compañías que forman parte del holding Sociedad Comercial del Plata: la firma de alimentos Morixe.
En los últimos años, Dapsa realizó también inversiones en la ampliación y modernización de su terminal logística emplazada en un predio de 50 hectáreas en el Puerto de Dock Sud. Las instalaciones tienen capacidad para almacenar 140.000 metros cúbicos de combustibles en tanques y están asociadas a un muelle exclusivo en la Dársena de Inflamables del puerto, que le permite operar buques de 200 metros de eslora.
Enfocada en la producción, comercialización y distribución de combustibles, lubricantes y otros derivados del petróleo, Dapsa forma parte del grupo SCP -propiedad de Ignacio Noel- desde 2018. Se trata de un negocio en el que el grupo había incursionado en 1940, mediante la adquisición de Compañía General de Combustibles. En la década del ‘60, CGC adquirió también Argengás, compañía dedicada al envasado y distribución de garrafas; y en la década del ‘90, inició actividades en el sector de transporte de gas en las zonas norte y centro oeste del país, por medio de Transportadora de Gas del Norte (TGN).
Otras noticias de Comunidad de Negocios
- 1
Eduardo Elsztain tomó el control de la minera Challenger Gold
- 2
Es el único lutier de Estonia y le vende instrumentos a la orquesta del Colón
- 3
POPA: crearon una organización para dar acceso a las mujeres al mundo de los negocios internacionales
- 4
El país con informalidad y desigualdad que es también un hub para África subsahariana