Nuevo IFE: hoy se empieza a pagar el bono de $18000, ¿cuándo cobrás?
La Anses comienza con la distribución del subsidio extraordinario para trabajadores informales; cómo se entregarán los pagos de acuerdo al DNI
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ZMGWTQV5Y5BSDK6PPOPMJDLSXI.png)
El bono de Anses correspondiente a los $18.000 que el Gobierno distribuirá entre los trabajadores informales, monotributistas de categorías más bajas y trabajadores de casa particulares, empieza a abonarse este jueves 19 de mayo, según la terminación del DNI de cada beneficiario.
Este “IFE acotado”, implementado para apuntalar el consumo y aminorar el impacto inflacionario en los sectores más vulnerables, se entregará en dos veces, con una cuota de $9.000 cada una y hoy comienza el pago de la primera entrega, de acuerdo al cronograma establecido por la Anses (Administración nacional de la Seguridad Social).
Tras el cruce de información que el organismo previsional realizó con la AFIP, Migraciones y otras entidades públicas para evaluar la situación socioeconómica de los solicitantes, el pago de la primera entrega del refuerzo de ingresos no se circunscribe a un mes puntual y quedó pautado para los últimos días de mayo y los primeros días de junio.
Esto se debió a que el anuncio se realizó a principios de mayo, pero el caudal de solicitantes y las etapas en la inscripción, y sus respectivas prórrogas, corrieron la fecha de cobro hacia el final del mes.
Quienes hayan obtenido la conformidad para cobrar el bono de Anses, deberán consultar el cronograma de pago y recibirán la acreditación de la ayuda estatal en la cuenta bancaria informada a la Anses, o donde ya se les depositaba su prestación original.
Fechas de pago del bono de $18.000
- Documentos terminados en 0: 19 de mayo
- Documentos terminados en 1: 20 de mayo
- Documentos terminados en 2: 23 de mayo
- Documentos terminados en 3: 24 de mayo
- Documentos terminados en 4: 26 de mayo
- Documentos terminados en 5: 27 de mayo
- Documentos terminados en 6: 30 de mayo
- Documentos terminados en 7: 31 de mayo
- Documentos terminados en 8: 1 de junio
- Documentos terminados en 9: 2 de junio
De acuerdo a la información oficial de la Anses, recibirán el bono extraordinario “7,5 millones de trabajadores informales, empleados de casas particulares, monotributistas A, B y sociales cuyas inscripciones al refuerzo de Ingresos fueron aprobadas”.
Tal como se informó oportunamente, el cobro del bono extraordinario es compatible con la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo para Protección social, la Prestación por Desempleo, el Potenciar Trabajo, el hecho de estar inscripto en el Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular, y con los planes alimentarios provinciales y municipales.
Cómo consultar si la solicitud para el bono fue aprobada o rechazada
Hay múltiples motivos por los que el organismo puede denegar la solicitud al bono de $18.000. Para quienes no tengan en claro su situación, hay dos maneras de consultar el estado del pedido y sacarse las dudas.
La primera de las posibilidades es vía web. En el apartado Mi Anses, hay que ingresar el número de CUIL y la clave de seguridad para obtener el estado del trámite. El proceso es similar al que se hace desde la app Mi Anses, donde -con los datos cargados previamente para ingresar en la aplicación- el solicitante podrá verificar su situación sin problemas.
Además, según especificó la Anses, para cobrar la segunda parte no hay que hacer ningún trámite adicional. Quienes se hayan inscripto exitosamente en la etapa inicial, ya están incluidos en el listado para recibir la parte restante.
Más leídas de Economía
Minuto a minuto. La cotización del dólar tras la asunción de Silvina Batakis
Tras los cambios en Economía. Sube el riesgo país más de 200 puntos y se desploman los bonos
Sin "festival de importaciones". No consigue un repuesto original del exterior y se paralizó su trabajo
Una mañana en Once. Imágenes insólitas de un país mareado por el subibaja del dólar
Últimas Noticias
"Fuera de juego". Otra empresa denuncia que, por el cepo, corre el riesgo de parar su actividad
Minuto a minuto. La cotización del dólar tras la asunción de Silvina Batakis
Dólar hoy. Por la incertidumbre, el riesgo país cerró al borde de los 2600 puntos en medio de un desplome de los bonos
AFIP. Extienden los plazos para la recategorización y el pago del monotributo de julio
Sin dólares. La llamativa broma de Batakis sobre el pase del colombiano Borja a River
Clima extremo. La sequía golpea por tercer año consecutivo y solo al 33% del país no le falta humedad en el suelo
Ganancias y Bienes Personales. En un revés judicial para la AFIP, se amplió la suspensión de vencimientos impositivos: a quiénes alcanza ahora la extensión de plazos
Dólar. El BCRA volvió a vender reservas y hasta bonos para frenar la ampliación de la brecha
Vacunos. Repuntó el valor de la hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite