Piden la intervención de 16 sociedades ligadas a la empresa que prometía ganancias extraordinarias y era promocionada por famosos
La Inspección General de Justicia presentó una demanda judicial ante el Juzgado Comercial N° 8 a cargo de Javier Cosentino después de realizar una investigación; entre los titulares de las sociedades hay beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y deudores incobrables, según el Banco Central
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5BQHIT67IFDZDPZSAT24LNBTKM.jpg)
La Inspección General de Justicia (IGJ) informó hoy que pidió la intervención de 16 sociedades ligadas a Vayo Group, la empresa promocionada por famosos e influencers que prometía rendimientos mensuales del 10% por inversiones en criptomonedas, ya sea que se invirtieran pesos o dólares.
Funcionarios de la IGJ presentaron una denuncia penal ante el Juzgado Comercial N° 8 cargo de Javier Cosentino y ahora es el magistrado quien deberá definir si las interviene o no en base a la investigación del organismo.
Según una resolución que se conoció hoy y a la que tuvo acceso LA NACION, la IGJ detectó a 15 sociedades, además de Vayo Group, que habrían captado fondos para una serie de operatorias vinculadas con criptomonedas. Se trata de Vayo Capital S.A. Vayo Coin S.A., Vayo Exchange S.A., Vayo Finanzas S.A., Vayo Inversiones S.A., Vayo Real Estate S.A., Vayo Business S.A., Polo Coin S.A., Futbol Coin S.A., Kit tu casa S.R.L., Plan tu Casa S.A., Grupo Obras Latinoamericanas S.R.L, Reparación Maquinarias y Automotor S.R.L, Universal Exchange S.A.; y Buenos Aires Factoring S.R.L.
En tanto, de aquellas 16 sociedades, en siete el elenco de socios se encuentra integrado por Ezequiel Enrique Amat, empleado de una cadena de supermercados, y Laura Barberan, beneficiaria de la Asignación Universal por Hijo y calificada crediticiamente por el Banco Central con categoría 5 (deudor irrecuperable) “todo lo cual no implica prejuzgar o hacer mérito sobre los antecedentes reseñados”, según el organismo, sino “sobre la importancia de dichos datos a los efectos de descubrir quiénes son los verdaderos sujetos implicados en operaciones que pueden poner en riesgo el capital o los ahorros de terceros, mediante actividad presuntamente fraudulentas”.
De las restantes sociedades, mencionan también a Ana María Lavitola -integrante de cuatro sociedades- que es jubilada y tiene como principal actividad la venta al por menor de electrodomésticos, y a Matías Ezequiel Mansilla, director de Vayo Business, que también es un deudor irrecuperable según BCRA, entre otros.
Según el servicio de análisis crediticio Nosis, Vayo Business tiene $27 millones en cheques rechazados, mientras que los de Polo Coin S.A. ascienden a casi $32 millones y los de Fútbol Coin a $13 millones.
La semana pasada, la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, de la Secretaría de Comercio Interior, solicitó informes a varios famosos -entre los que figuran Laura Fernández, José María Listorti y Zaira Nara-por las promociones que realizaron en sus perfiles en redes sociales de las empresas Vayo Business y Vayo Coin.
Según se informó se les consultó cuál es el vínculo que tienen con Vayo Business S.A. y especialmente si los testimonios sobre su experiencia invirtiendo en Vayo Business fueron reales o una publicidad con indicaciones provistas por la firma anunciante.
Si invirtieron, se les solicita documentación probatoria y, si no lo hicieron, que expliquen los términos de la contratación.
Consultado por LA NACION, José María Listorti dijo que no invirtió en la firma, sino que solo les hizo publicidad, pero que no cobró por sus servicios porque los cheques “rebotaron”. Según pudo saber este diario una de las agencias que contactaba a influencers para que promocionaran a Vayo tampoco cobra hace tres meses y le reprogramaron los pagos como a los clientes, así como a los influencers.
Más leídas de Economía
Finanzas personales. Tres razones por las que el dólar puede desplomarse
Minuto a minuto. ¿A cuánto cotizan el dólar oficial y el dólar blue este martes 28 de marzo?
PreViaje 4. Las novedades del programa turístico que se lanzaría esta semana
La guerra de los Baggio. Una carta escondida en la caja fuerte de la difunta dueña reanuda una pelea interminable