PNC: cuál es el monto de las Pensiones no Contributivas en enero de 2025
Los titulares de esta prestación reciben en el primer mes del año un aumento del 2,43%; cómo queda el valor total con el bono extraordinario, según el caso
3 minutos de lectura'
![Los montos de las PNC en enero de 2025](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/los-montos-de-las-pnc-en-enero-de-VA3OBZEPCZGVTNU3EL73RAH7AY.jpg?auth=2bf50b64fcb5b87240a462603fd081468b77a8978a1d0191dddc13e1f895218e&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Las pensiones de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) tienen en enero de 2025 un aumento dado por la actualización jubilatoria que reajusta el organismo previsional, junto a otras prestaciones que reparte mensualmente. Además, el Gobierno continúa con la entrega del bono extraordinario, de manera completa para quienes perciben los haberes mínimos.
![Las PNC aumentan en un 2,43%](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/las-pnc-aumentan-en-un-ZHU3LHNVOBHUXEXWC5C55ZRYWE.jpg?auth=4f143a87925eb9d3ad29ea89937df206f0dc22a540a3a64518df31a5e1c73eec&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
La actualización para los titulares del sistema previsional argentino toma como referencia el último dato del índice de inflación publicado por el Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos). De esta forma, en enero se aplica una suba del 2,43%, en concordancia con el aumento de precios registrado en noviembre, que fue del 2,4%. Cabe aclarar que para las prestaciones que distribuye el organismo previsional se toman los porcentajes de incremento con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.
Cuál es el monto de las Pensiones no Contributivas y las jubilaciones en enero 2025
- Las pensiones no contributivas (PNC) por invalidez y vejez, personas con VIH y/o Hepatitis B y/o C: $186.134,90 + bono de $70.000= $256.134,90
- Las pensiones no contributivas (PNC) para madres de siete o más hijos: $265.907 + bono de $70.000= $335.907
- La jubilación mínima: $265.907 + bono de $70.000= $335.907
- Jubilación máxima: $1.789.302,45
- Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $212.725,60 +bono de $70.000= $282.725,60
![Los montos de cada jubilación y pensión para enero de 2025](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/los-montos-de-cada-jubilacion-y-pension-para-VZWPMJPNRNFPLEGLIMPY4AJYBA.jpg?auth=203b74e352d65dafab1b3461a3f9bfbada9218771712cb8b41dd87f106fec1d7&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
A quiénes les corresponde el bono extraordinario de enero
El titular de la Anses, Mariano de los Heros, confirmó que continuará el pago del bono extraordinario que los jubilados y pensionados vienen recibiendo desde marzo y es de $70.000. Habitualmente, el Gobierno emite un decreto específico cada mes en el que se reglamenta la entrega de esta ayuda estatal para los jubilados.
La distribución de este extra corresponde de manera completa a quienes cobren solo una prestación que sea menor o equivalente al haber mínimo. Mientras que los jubilados y pensionados que superen el monto de la mínima en enero reciben un monto proporcional hasta llegar al tope de $335.907.
A quiénes les corresponde la PNC
De acuerdo a la información oficial que está disponible en el sitio de Casa Rosada, las Pensiones No Contributivas son una herramienta establecida por ley para acompañar a grupos vulnerables o especiales.
Actualmente, existen cuatro tipos de pensiones:
- Pensión No Contributiva por Invalidez
- Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos
- Pensión No Contributiva por Vejez
- Pensión No Contributiva para personas con VIH y/o Hepatitis B y/o C (Ley 27.675)
Según los registros de esta prestación, las cuatro categorías suman alrededor de un millón y medio de personas, de las cuales alrededor de un millón son pensiones por invalidez.
![Los destinatarios de las Pensiones No Contributivas](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/los-destinatarios-de-las-pensiones-no-33JUXXC7TBEQPFH6FUL6AGUBPA.png?auth=aff4713fb773f171b65bb3cca026c0c174674490f4e3456c97825b247c1e22b7&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
¿Qué es la Pensión para Mayores sin Aportes?
La Anses brinda la Pensión Universal para Adulto Mayor (PUAM), un programa dirigido a personas mayores de 65 años que no reúnen los 30 años de aportes requeridos para tramitar la jubilación ordinaria.
![¿Qué es la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor)?](https://cdn.jwplayer.com/v2/media/jwTGQgAN/poster.jpg?width=720)
Por medio de esta asistencia, el organismo previsional otorga un monto equivalente al 80 por ciento de una jubilación mínima: cifra que se ajusta de acuerdo a la Ley de Movilidad.
Otras noticias de Anses
- 1
Lanzan créditos para comprar vivienda en pozo
- 2
Productores pican soja y maíz que no pueden cosechar por la sequía y deciden utilizarla para alimentación animal
- 3
Pensiones no contributivas: el Gobierno aprobó un baremo para determinar la invalidez laboral
- 4
Cuánto hay que ganar para ser de clase media en Buenos Aires