Quiénes son los cuatro economistas que le dan “optimismo” a Domingo Cavallo para 2023
Convencido de que el gobierno de Alberto Fernández “no tiene solución para la inflación”, ni sabe cómo estabilizar la economía, el exministro se mostró esperanzado de que prospere una unión entre Juntos por el Cambio y Milei
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/NHAG56ELTJEPBDMZPB2ZFR76MU.jpg)
El exministro de Economía Domingo Cavallo está convencido de que el gobierno de Alberto Fernández “no tiene solución” para la inflación y de que “ninguno tiene idea de cómo estabilizar la economía” en esta gestión, incluido el actual titular de la cartera económica, Martín Guzmán, y cualquier posible reemplazante dentro de las filas oficialistas.
Sin embargo, Cavallo -que pretende que se vuelva a aplicar un plan de convertibilidad- se mostró esperanzado de un recambio en el signo político para 2023 que le dé acceso a la oposición a la Casa Rosada y habló de cuatro economistas que le generan “optimismo” de cara al futuro.
“Puedo dar una nota de optimismo que tanto en el equipo de [Javier] Milei, como de Juntos por el Cambio, hay economistas que entienden cuál es la situación y se están preparando y formando equipos, porque tiene que ser un equipo preparado para encarar y resolver los problemas de la economía”, aseguró en LN+.
Entonces también ponderó a otros tres colegas, además de al libertario Milei. “Lo veo a [Carlos] Melconian que ahora está con la Fundación Mediterránea-IERAL; a [Hernán] Lacunza con Horacio Rodríguez Larreta; y a [Luciano] Laspina, que es muy bueno y preparado, que está formando su grupo. Espero que entre ellos empiecen a interactuar y prepararse para un equipo poderoso”, dijo.
En tanto, el exministro evitó dar un nombre para la Presidencia, pero vio favorable que pueda crearse una alianza entre Milei y Juntos por el Cambio. “A lo mejor buscan una forma de combinarse”, auguró.
Justo hoy, la presidenta de Pro, Patricia Bullrich, dejó una vez más la puerta abierta para estrechar posiciones con el economista liberal. “Me gustaría encontrar acuerdos con Milei”, expresó la exministra de Seguridad macrista, que integra el ala más dura de la oposición, sobre una figura que genera rechazo en los radicales y en la Coalición Cívica, y que tampoco tiene buena sintonía con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
“Tiene que ser un gobierno determinado a buscar la estabilidad. El próximo gobierno, si tenemos suerte e inteligencia al votar, puede estar determinado a bajar y eliminar la inflación. Porque no es cuestión de bajarla un poquito, hay que eliminarla de cuajo”, pidió Cavallo, quien se mostró proclive a realizar una transformación “integral” de la economía, que incluya no solo una reforma monetaria, sino también una apertura mayor: esa receta a la que él mismo apostó durante su paso por la administración nacional.
Incluso, creyó necesario de cara a 2023 aplicar una “nueva convertibilidad”, esa política de cambio fijo que él anunció para atacar la inflación durante el gobierno de Carlos Menem y que duró once años. “Yo creo que si se pudiera implementar una nueva convertibilidad en un sistema bimonetario, donde la gente pueda utilizar el peso y el dólar, y a su vez el peso se pueda estabilizar con respecto al valor del dólar como en la convertibilidad, sería mejor porque deja hacia el futuro, cuando la economía esté bien organizada y no haya déficit fiscal, la posibilidad de que se utilice cada vez más el peso y pasemos a una economía normal”, planteó.
Sin embargo, seguro de que la economía argentina siempre va a ser bimonetaria y de que no se podrá -ni conviene- prohibir el uso del dólar para las transacciones, planteó otra opción.
“Una economía normal tiene una moneda propia, pero eso está cada vez más lejos como posibilidad en la Argentina, donde se ha destruido tanto el valor de la moneda que resulta difícil para la gente creer que se va a mantener estable el valor. Puede ocurrir que tampoco sea factible una convertibilidad y deban ir a una dolarización”, sostuvo Cavallo, que indicó que virar a una convertibilidad o a una dolarización -como pide Milei- dependerá de las circunstancias que se le presenten a un gobierno que no solo apueste a una reforma monetaria.
Quiénes son los economistas elogiados por Cavallo
Hernán Lacunza. Fue ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires durante la gestión de María Eugenia Vidal, y luego asumió en Nación tras la renuncia de Nicolás Dujovne, para completar el mandato de Mauricio Macri.
Luciano Laspina. Estudió Economía en la Universidad Nacional de Rosario y fue economista jefe el estudio de Miguel A. Broda. Desde 2015 es diputado nacional.
Carlos Melconian. Fue presidente del Banco Nación entre 2015 y 2017. Actualmente es el titular del Ieral, el think tank de la Fundación Mediterránea.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QGMXOAL3INBDRJNWZJQHIRVLJQ.jpg)
Javier Milei. Es economista, formado en la Universidad de Belgrano. Fue economista jefe de Máxima AFJP y coordinador en el estudio de Miguel Ángel Broda. También fue asesor macroeconómico de Corporación América, la compañía de Eduardo Eurnekian. Desde 2021 es diputado nacional por el espacio La Libertad Avanza.
Más leídas de Economía
"Un hombre incondicional". Conmoción por la trágica muerte de un docente y productor agropecuario
US$30 millones por día. Volvió el barco de Bahía Blanca que muestra una debilidad argentina
Inminente anuncio. Alberto Fernández reflota una reforma estratégica para frenar una polémica iniciativa del kirchnerismo
Sorpresa. Suspenden a 1000 agencias de viaje por problemas con las garantías para el turista
Últimas Noticias
"Te invito a un campo". El curioso debate de Ofelia Fernández con el hijo de uno de los mayores productores del país
Fenómeno en alza. La carne de cerdo le gana cada vez más espacios a la de vaca
Recuperación. Líneas aéreas piden que se abandonen las restricciones de viaje por Covid
Intercambio. Impulsado por los precios, el comercio exterior ingresó US$1444 millones en abril
Dólar. El blue retrocede, mientras el riesgo país vuelve a subir
La mirada de los dueños. Rocca, Coto, Magnetto y Pagani, todos oradores en un mismo encuentro empresario de alto voltaje
Creadora de éxitos. Cris Morena: “El talento es algo que se puede generar con mucha pasión, perseverancia y voluntad”
Dinero. El Gobierno se prepara para presentar el lunes una serie de nuevos billetes con próceres
Batalla judicial. Retenciones: un juez de CABA quiere quedarse con una causa que se inició en Córdoba
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite