"Atmósfera intolerante": explosiva renuncia de una editora de opinión del The New York Times
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/X54EA3TBXFFJ5JSTRK6S2R52W4.jpg)
NUEVA YORK.- La editora y redactora de opinión Bari Weiss, del diario The New York Times, anunció su renuncia tras denunciar una cultura laboral "hostil" hacia los empleados centristas y conservadores, y una "atmósfera intolerante", semanas después de una polémica interna sobre el caso George Floyd .
En una carta de renuncia en su sitio web, Weiss describió al diario como una institución donde las opiniones de los usuarios de Twitter se convirtieron en el último editor.
"Twitter no está al frente del Times. Pero Twitter se convirtió en su último editor", afirmó. "Las notas se eligen y se cuentan para satisfacer al público más reducido, en lugar de permitir que un público curioso lea sobre el mundo y saque sus propias conclusiones", agregó.
Weiss señaló que fue contratada con la tarea de llevar las perspectivas ideológicas de conservadores, centristas y periodistas jóvenes a las páginas de opinión del diario después de las elecciones de 2016.
Sin embargo, su defensa -de manera indirecta- de la publicación de un artículo de corte conservador durante las protestas por la muerte de George Floyd provocó, según su denuncia, un acoso hacia su figura.
El artículo en cuestión, del 3 de junio, lo firmaba el senador republicano Tom Cotton. Allí solicitaba la intervención del Ejército en las ciudades donde se habían producido revueltas y saqueos tras el asesinato de Floyd en mayo a manos de un policía en Minneapolis.
Esa publicación llevó a que decenas de empleados del Times escribieran públicamente que esa nota ponía vidas de afroamericanos en peligro y le costó el puesto al jefe de la sección, James Bennet.
Weiss se quejó luego de que se sentía intimidada por sus colegas que "me llamaron nazi y racista". "Presentarse para trabajar como centrista en un periódico estadounidense no debería requerir valentía", escribió.
Más leídas de El Mundo
No para de crecer. Qué se sabe hasta ahora del socavón que causa intriga y terror en Chile
De ruinas a un palacio. Compraron una casa por 10 euros en Sicilia y ahora viven en el "hogar de sus sueños": cómo hicieron y cuánto gastaron
Información clasificada. El FBI allanó la residencia de Donald Trump en Florida y abrió su caja fuerte
A los gritos. Maduro estalló contra la Argentina y le hizo un fuerte reclamo al peronismo