Canadá decreta estado de emergencia por “inundaciones históricas y terribles”
Al momento hay una persona fallecida y cuatro desaparecidos, aunque las autoridades esperan más muertes; Vancouver quedó aislada del resto del país por el cierre de las carreteras
LA NACIONVANCOUVER.- Las intensas lluvias en la costa Pacífico de Canadá dejaron a la población de la provincia de Columbia Británica bajo el agua, unas “inundaciones históricas y terribles” que llevaron a las autoridades a decretar un estado de emergencia y desplegar al ejercito para ayudar en las operaciones de rescate.
Los funcionarios de la provincia occidental señalaron que las tormentas dejaron una persona fallecida y cuatro desaparecidas, forzaron a la evacuación de miles de residentes y aislaron la ciudad portuaria de Vancouver.
“Puedo confirmar que hay cientos de miembros de las fuerzas armadas canadienses dirigiéndose a la Columbia Británica para ayudar con todo”, aseguró el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en Washington para una reunión con los presidentes estadounidenses y mexicano.
“También estaremos ahí para la limpieza y la reconstrucción después de los impactos de estos fenómenos meteorológicos extremos”, indicó.
El gobierno federal informó que desplegará a la fuerza aérea para asistir en las labores de evacuación y brinde apoyo en las líneas de suministro.
El premier canadiense afirmó que las precipitaciones causaron “unas inundaciones históricas y terribles que han perturbado la vida y se han cobrado vidas de personas a lo largo de la Columbia Británica”.
Todas las rutas principales entre la zona conurbada de Vancouver, la tercera ciudad más poblada de Canadá, y el interior de la provincia de Columbia Británica quedaron bloqueadas por desprendimientos, inundaciones o deslizamientos de tierra después de las lluvias sin precedentes.
Helicópteros militares participaron en la evacuación de unas 300 personas de una carretera donde la gente quedó atrapada dentro de sus vehículos la noche del domingo después de un desplazamiento de tierra.
“Anticipamos confirmar más muertes en los próximos días”, lamentó John Horgan, primer ministro de Columbia Británica, quien describió las lluvias como un acontecimiento que ocurre una vez cada 500 años.
El cuerpo de una mujer fue hallado en un desprendimiento de tierras cerca de Lillooet, a 250 kilómetros de Vancouver.
Estado de emergencia
La declaración de estado de emergencia incluirá restricciones de viaje a fin que el transporte de productos esenciales, y los servicios médicos y de emergencia lleguen a las comunidades que los necesitan.
“Son tiempos muy difíciles. Llevo dos años hablando desde este estrado sobre los tiempos difíciles a los que nos enfrentamos: desafíos sin precedentes en materia de salud pública, incendios forestales, calentamiento y ahora estas devastadoras inundaciones que nunca antes habíamos visto”, incidió Horgan.
Ante la desesperación, muchos locales corrieron en busca de provisiones. Los estantes de numerosas tiendas empezaron a quedar vacíos, por lo que Horgan tuvo que llamar a la calma.
“No necesitan 48 huevos. Con doce bastará, dejen el resto para otra persona”, sentenció.
En las afueras de Vancouver, numerosos ganaderos evacuaron a sus reses de las granjas inundadas. Incluso una vaca fue retirada en una moto de agua.
“Tenemos miles de animales que han fallecido”, dijo la ministra provincial de Agricultura, Lana Popham.
Vancouver aislada
Por el cierre de las carreteras, Vancouver quedó aislada del resto de Canadá, por lo que los ciudadanos tuvieron que cruzar primero a Estados Unidos para luego volver a entrar al país para poder entrar o salir de la ciudad.
Los deslaves también interrumpieron las conexiones ferroviarias de la ciudad, uno de los más importantes puertos de mercancías del país norteamericano.
“Estamos trabajando diligentemente para arreglar los daños y asegurarnos que podemos recuperar los ejes de suministro lo más rápido posible”, dijo Horgan. “Pero las condiciones son severas”.
Las autoridades ambientales informaron que entre el domingo y el lunes, Vancouver recibió 250 milímetros de lluvia, la precipitación normal de un mes.
Meteorólogos responsabilizan del diluvio a un inusual “río atmosférico”, o una franja estrecha de humedad proveniente de regiones tropicales hacia los polos.
Agencias AFP y AP
Otras noticias de Inundaciones
En fotos: cierran el parque nacional Yellowstone por las intensas lluvias y las inundaciones
En fotos. Lluvias torrenciales y deslizamientos de tierra dejaron más de 90 muertos y decenas de desaparecidos en el norte de Brasil
Tragedia histórica. Por qué, a nueve años de la inundación que causó 89 muertes, La Plata se declara en emergencia climática
Más leídas de El Mundo
Intensos bombardeos. Ucrania festeja la retirada de Rusia de un punto estratégico
"Hay preocupación". El dólar no para de caer en Uruguay: por qué el peso es la moneda más fuerte de la región en 2022
“Masculinidad tóxica”. Putin habló de Malvinas para responderle a Boris Johnson: “Una mujer lanzó una acción militar contra la Argentina”
Polémica. La respuesta de Putin a las burlas de los líderes del G7 por sus fotos sin camisa
Últimas Noticias
"El relámpago solar". Rusia mostró el temible lanzacohetes que puede vaporizar un cuerpo humano en segundos
Deslizamiento de tierra en Perú. El momento en que se desmorona un cerro y deja sepultadas 150 casas entre humo y escombros
Polémica. La respuesta de Putin a las burlas de los líderes del G7 por sus fotos sin camisa
Tragedia en EE.UU. Un bebé murió al quedarse encerrado en un auto y horas después su papá se mató
Mar Negro. Por qué es clave que Ucrania le haya arrebatado a Rusia el control de la Isla de las Serpientes
Prófuga desde 2017. Incluyen a la “reina de las criptomonedas” en la lista de los 10 más buscados del FBI
Intensos bombardeos. Ucrania festeja la retirada de Rusia de un punto estratégico
"Potatoes and". Un detalle generó sorpresa en el menú de la cumbre de la OTAN
Crisis en Perú. Día negro para Pedro Castillo: renunció a su partido y lo investigan por dirigir una red criminal
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite