Coronavirus: EE.UU. empezó la vacunación, pero un cuarto del país desconfía
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ON3YL5QYQRCA7B75TBX4EB2OGY.png)
NUEVA YORK.- A medida que Estados Unidos comienza la campaña de vacunación más ambiciosa de su historia, con imágenes de trabajadores de la salud aliviados recibiendo una inyección en el brazo en las pantallas de televisión y sitios de noticias, datos recientes revelaron que más de una cuarta parte de los norteamericanos dicen que probablemente o definitivamente no se inocularían con una vacuna contra el coronavirus.
Eso es según una encuesta publicada el martes por la Kaiser Family Foundation, que encontró que los norteamericanos republicanos, rurales y afroamericanos se encuentran entre los más reticentes a vacunarse.
El escepticismo, si bien no es totalmente inesperado, sigue representando un desafío mientras el país intenta reprimir las explosiones de infecciones, hospitalizaciones y muertes. El mismo día en que se administraron las primeras vacunas, Estados Unidos superó las 300.000 muertes, más que cualquier otro país.
El país tiene un promedio de más de 2400 muertes al día, incluso más que en la primavera boreal. Cada día se anuncian más del doble de muertes que hace apenas un mes.
La encuesta se realizó entre el 30 de noviembre y el 8 de diciembre entre una muestra aleatoria representativa a nivel nacional de 1676 adultos mayores de 18 años (incluidas entrevistas con 298 adultos hispanos y 390 adultos afroamericanos).
Es el primer informe de un nuevo "Monitor de vacuna Covid-19" que la fundación Kaiser ha establecido para examinar en profundidad las opiniones del público sobre la vacunación contra el coronavirus y realizar un seguimiento de las experiencias en la aplicación de vacunas. Esta información será fundamental para los expertos en salud pública que están intentando fomentar la vacunación.
En general, el 71% de los encuestados dijo que definitivamente recibiría una vacuna, un aumento del 8% de lo que Kaiser encontró en una encuesta de septiembre. Aproximadamente un tercio (34%) quiere la vacuna lo antes posible.
Otro 39% dijo que esperaría a ver cómo funciona la vacuna para otras personas antes de recibirla ellos mismos. El 9% recibiría la vacuna solo si se requiere para el trabajo, la escuela u otra actividad. El 12% dijo que probablemente no tomaría una vacuna, y el 15% dijo que definitivamente no se vacunaría, incluso si fuera gratis y los científicos determinaran que es seguro.
Los diferentes grupos dudan por diferentes razones, encontró la encuesta. Los afroamericanos parecen estar más preocupados por los efectos secundarios o porque podrían contraer Covid-19 a partir de la vacuna.
Casi uno de cada cuatro republicanos "no quiere vacunarse porque no creen que la Covid represente una amenaza seria", dijo Mollyann Brodie, vicepresidenta ejecutiva de la fundación.
"Será un verdadero desafío deshacer el negacionismo de Covid entre esta porción de la base política del presidente Trump", agregó.
The NewYork Times
Más leídas de El Mundo
Sigue la polémica. Tras la filtración de otro video en una fiesta, la primera ministra de Finlandia se sometió a un test de drogas
Misterio. El tétrico "lago de los cuerpos" de Las Vegas sigue develando sus macabros secretos
Persecución contra la Iglesia. Nicaragua: secuestran al obispo más crítico del régimen, en medio del cuestionado silencio del Papa
Quién es Sanna Marin. La popular líder de Finlandia que se plantó ante Putin y ahora debe dar explicaciones por sus fiestas