El hermano del presidente Honduras fue condenado a cadena perpetua en EE.UU. por narcotráfico
Testigos aseguraron que él y el presidente habían recibido sobornos, entre ellos uno de Joaquín “El Chapo” Guzmán, por un millón de dólares
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ES7Z6DH6VBHMRLSGWS4SAOJHHQ.webp)
TEGUCIGALPA.- El exdiputado Antonio Hernández, hermando del presidente de Honduras, fue sentenciado hoy a cadena perpetua más 30 años de prisión por narcotráfico por un tribunal federal en Nueva York, Estados Unidos. Además, el juez Kevin Castel condenó al hermano de Juan Orlando Hernández a pagar unos 138,5 millones de dólares, tras ser hallado culpable en octubre de 2019 por narcotráfico, posesión de armas y falso testimonio, según el periódico local La Prensa.
Antes de que se conociera la sentencia, el presidente Hernández adelantó a través de su cuenta de Twitter que “la noticia que se espera de Nueva de York será dolorosa” y lamentaba que el juicio se sirviera del “testimonio del principal cooperador de los fiscales” que ha resultado ser una “mentira”, tal y como “queda expuesto por las grabaciones secretas de la propia DEA” (Administración de Control de Drogas, por sus siglas en inglés).
For the entire family, the news expected from NY will be painful. And what else can be said about a trial where the testimony of the prosecutors' principal "cooperator" has now been exposed by the DEA's own secret recordings as a lie?
— Juan Orlando H. (@JuanOrlandoH) March 30, 2021
Los testimonios a los que hace referencia Hernández proceden de varios narcotraficantes, entre ellos el de Víctor Hugo Días Morales, alias “El Rojo”, quienes aseguraron también que el presidente hondureño habría recibido sobornos, entre ellos, el de un millón de dólares procedente del líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán.
A la condena de Hernández, quien fue diputado del Congreso entre 2014 y 2018, también ha reaccionado el expresidente hondureño Manuel Zelaya (2006-2009), para quien la sentencia “es el principio del fin de la cruel dictadura que se impuso desde 2009”, aunque resalta “lo paradójico” que supone que Estados Unidos “avalara” al presidente Hernández y “lo haya protegido con sus crímenes y fraudes”.
Agencia DPA
Más leídas de El Mundo
Saludo. Polémica en Colombia por la comparación de un gesto entre la vicepresidenta entrante y la saliente
"Necesitamos privar al régimen". Rusia bombardeó Kiev mientras se reunía el G7: hay un muerto y heridos
“Cicatrices de guerra”. El increíble hallazgo del barco hundido a mayor profundidad en el océano
La trágica historia de Patrice Lumumba. El líder congolés asesinado del que solo quedó un diente de oro