El otro costado de Ben Laden: en su computadora había videojuegos, películas de Hollywood y dibujos animados
La CIA divulgó miles de archivos que recolectó en 2011 cuando el terrorista fue capturado en su casa de Paquistán
LA NACIONWASHINGTON.- A pesar de su odio contra Occidente, a Osama ben Laden le gustaba ver películas de Hollywood, dibujos animados, pornografía y documentales sobre sí mismo. Así lo revelan los últimos documentos divulgados por la CIA, que se encontraron en la computadora del líder de Al-Qaeda, en Paquistán, durante el operativo que terminó con su muerte el 2 mayo 2011.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7UHUB4L6V5A5BB4RDUVSIOJ4UU.jpg)
La lista de videos se incluyó en la publicación que hizo la CIA ayer de casi 470.000 archivos hallados en la computadora. Este es la cuarta ocasión en que se da a conocer material confiscado en el complejo amurallado en el que vivían Ben Laden y su familia.
La CIA dijo en un comunicado que el material que todavía no se hizo público incluye documentos que podrían atentar contra la seguridad nacional, están en blanco o duplicados, son pornográficos o están protegidos por derechos de autor.
Según la lista de la CIA, en la computadora del terrorista estaban, entre otros, los siguientes materiales:
- El dibujo animado Antz
- Batman: El caballero de Ciudad Gótica (película de animación estadounidense japonesa)
- El dibujo animado Cars
- El juego Final Fantasy VII
- Tres documentales sobre el líder terrorista como Where in the World is Osama bin Laden y CNN presents: World's Most Wanted
- Documentales de National Geographic
- La película los Tres Mosqueteros
Today we released nearly 470,000 files recovered in 2011 raid on Usama Bin Ladin’s compound in Abbottabad, Pakistan.https://t.co/QZcoAu3uEwpic.twitter.com/Dn8awV9ndn&— CIA (@CIA) November 1, 2017
"La publicación de cartas, videos, audios y otro material recuperados de Al-Qaeda le dan la oportunidad a los estadounidenses de conocer más sobre los planes y el modo de operar de esta organización terrorista", dijo el director de la CIA, Mike Pompeo.
Entre el material confiscado está el diario personal de Ben Laden y 18.000 documentos, unos 79.000 archivos de audio e imágenes y más de 10.000 videos, sostuvo la CIA.
La agencia destacó que el material ofrece detalles sobre el origen de las diferencias entre Al-Qaeda y Estado Islámico, los desacuerdos entre la red y sus aliados, y los problemas que afrontó al momento de la muerte de Ben Laden.
La relación entre Al-Qaeda e Irán
Además según reconstruyó el sitio especializado Long War Journal, cuyo pedido la CIA generó esta última revelación de documentos secretos, algunos documentos muestran la estrecha relación entre Irán y Al-Qaeda.
Según el texto encontrado en la casa de Ben Laden, Irán ofreció a algunos "hermanos saudíes" de Al-Qaeda "todo lo que necesitaban", incluido "dinero, armas" y "entrenamiento en campos de Hezbollah en Líbano, a cambio de atacar los intereses estadounidenses en Arabia Saudita y el Golfo". La inteligencia iraní facilitó además el viaje de algunos terroristas con visas, mientras que albergaba a otros.
Agencia Reuters
LA NACIONTemas
Más leídas de El Mundo
Del auge al rechazo. La historia del imponente portaaviones que ningún país quiere recibir y que Brasil hundirá en el Atlántico
Tensión tras el segundo globo espía. China se blinda y le resta importancia a la cancelación que ordenó EE.UU.: “Es asunto suyo”
Escándalo. Una discusión entre dos mujeres terminó en batalla campal en un vuelo a Brasil
Información clasificada. El pesimista pronóstico del Pentágono sobre el futuro de la guerra en Ucrania