El riesgo país histórico en la Argentina: su evolución a lo largo del tiempo

El riesgo país se refiere al riesgo de invertir o prestar en un país, derivado de posibles cambios en el entorno empresarial que pueden afectar negativamente las ganancias operativas o el valor de sus activos.
Los proveedores de análisis de riesgo y las agencias de calificación crediticia utilizan diferentes metodologías para evaluar y calificar la exposición comparativa al riesgo de los países.
En suma, el riesgo país es un termómetro del contexto político y económico, y es tenido en cuenta tanto por los inversores como por las empresas y los estados que buscan financiamiento. Fue creado por el banco JP Morgan que compara los rendimientos de los bonos de largo plazo de cada país con respecto al de Estados Unidos, que está considerado el activo menos riesgoso del mundo.
El riesgo país en la Argentina
LA NACIONTemas
Más leídas de El Mundo
"Situación adversa". Presionado en casa y cuestionado en el exterior, Lula enfrentó una de las peores semanas de su tercer mandato
Enemigo interno. Crece la alarma en el Kremlin: las tropas de Putin combaten en pueblos fronterizos a rebeldes rusos
“Todo cambió”. La guerra llega a las puertas de los rusos que viven en la frontera con Ucrania
"Peligroso". Zelensky afirma que Ucrania está “lista para contraofensiva" y reveló el punto fuerte ruso