Guerra Rusia-Ucrania. Dura respuesta de Finlandia y Suecia a la amenaza rusa si ingresaran a la OTAN
Los gobiernos de Helsinki y Estocolmo reivindicaron su derecho a tomar la decisión sin presiones externas
- 3 minutos de lectura'
ESTOCOLMO.- “Suecia elige por sí sola”, respondió el gobierno de ese país, y en términos similares lo hizo el de Finlandia, a las duras amenazas del Kremlin sobre “consecuencias militares y políticas” si esos dos países nórdicos ingresan a la OTAN.
“Quiero ser muy clara. Es Suecia la que elige por sí sola y de forma independiente su línea de seguridad”, aseguró la primera ministra sueca, Magdalena Andersson, en una rueda de prensa. En tanto, el ministro finlandés de Asuntos Exteriores, Pekka Haavisto, minimizó en la televisión pública Yle la importancia de esa amenaza: “Ya escuchamos eso en el pasado”.
La vocera de la cancillería de Rusia, Maria Zakharova, había dicho en una sesión informativa en Moscú, que “la adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN, que es principalmente una alianza militar como ustedes bien comprenden, tendría graves consecuencias militares y políticas, que requerirían que nuestro país diera pasos de respuesta”, lo que fue interpretado como una amenaza de ataque militar en caso de adhesión.
Las mismas palabras habían sido utilizadas por Rusia hace unas semanas, antes del comienzo de la ocupación de Ucrania, cuando había exigido garantías de que la OTAN no se ampliaría más hacia el este.
De todas maneras, pese a la invasión rusa de Ucrania, tanto Helsinki como Estocolmo descartaron desde el jueves la idea de una petición expresa de adhesión a la alianza militar occidental. Pero desde el inicio de la escalada de la crisis ucraniana, pidieron garantías de que la puerta de la alianza seguía abierta.
Ambos países son oficialmente no alineados, aunque son socios de la OTAN desde mediados de los años noventa.
Incluso antes de la invasión, la crisis ucaniana había reabierto el debate sobre la OTAN en Suecia y Finlandia, donde la izquierda está tradicionalmente muy en contra y la derecha más a favor.
Según una encuesta publicada el viernes, el apoyo de la opinión pública sueca a una adhesión de la OTAN nunca ha sido tan alto.
En el estudio del instituto Novus para la televisión SVT, 41% de los encuestados está a favor de la adhesión, el 35% en contra y el 24% está indeciso.
La OTAN, creada en 1949, en tiempos de la Guerra Fría, constituye básicamente un sistema de defensa colectiva, en el cual los Estados integrantes acuerdan defender a cualquiera de sus miembros que sea atacado por una potencia externa. Sin embargo, después de la caída del muro de Berlín en 1989, la organización intervino en la Guerra de Yugoslavia en 1991, y colaboró en la Guerra de Afganistán (2001-2021).
Agencias AFP y DPA
Otras noticias de Finlandia
Tensión en el Báltico. Tras un presunto sabotaje, un vecino de Rusia lanza patrullajes y la OTAN reforzará su presencia militar
"Sabotaje agravado". Finlandia detuvo un buque ruso sospechoso de dañar un cable submarino clave
En alerta. Por qué los países nórdicos actualizaron sus consejos para que sus ciudadanos se preparen para “casos de crisis o de guerra”
- 1
Tregua en Gaza: quiénes son las tres rehenes israelíes que fueron liberadas por Hamas este domingo
- 2
Festejos en Israel: así fue el momento de la liberación de las tres rehenes tras el alto al fuego con Hamas
- 3
Trump vuelve al poder junto a toda su familia: qué función cumplirá cada uno de sus integrantes
- 4
Edmundo González estuvo en la asunción de Trump, que declarará terrorista al Tren de Aragua