Incidentes en el consulado de Chile en una protesta por la muerte de Santiago Maldonado
Luego de que se encontrara el cadáver del artesano argentino, el país vecino salió a la calle a pedir justicia
Más de un centenar de personas se manifestaron anoche en Santiago de Chile para demandar justicia por la muerte del artesano argentino Santiago Maldonado, cuyo cadáver fue hallado e identificado la semana pasada, tras permanecer 80 días desaparecido en la provincia de Chubut. La protesta, que fue convocada por organizaciones sociales para las 20 horas de este lunes, se salió de control cuando finalizaba y culminó con el secuestro de un micro del transporte público santiaguino y violentos incidentes en el interior del consulado argentino.
La protesta se realizó en Plaza Italia, el lugar tradicional de las manifestaciones públicas en Santiago, en pleno centro. A dos cuadras de allí está el consulado de la Argentina. Unos 80 encapuchados, según contó al Canal 13 la conductora del recorrido 403 del Transantiago, Raquel Fuentes, la obligaron a atravesar el bus en Vicuña Mackenna, una de las principales avenidas de la capital chilena, para “usarla como trinchera. Me dijeron que entregara el bus, les pedí que dejaran ir a los pasajeros y ahí lo dejé atravesado. Después, empezaron a apedrearlo”.
Junto a un piquete, el micro quedó con las ventanas destruidas y rayado con palabras como como “guerra”, “solidaridad y venganza”, “ni perdón ni olvido”, “Santiago Maldonado presente” y dibujo del símbolo del anarquismo. De los 80 encapuchados, entre 10 y 15 utilizaron trozos de concreto y fierros que sacaron de la señalética en la calle para destruir las puertas del consulado argentino, explicó el comandante de Carabineros Mauricio Lermanda y agregó que se produjo un enfrentamiento entre policías y manifestantes en el antejardín.
El embajador de la Argentina en Chile, José Octavio Bordón, llegó hasta el Palacio de La Moneda para reunirse con jefe de la seguridad interior, el subsecretario Mahmud Aleuy, quien comprometió mayor seguridad en el perímetro y le informó que hay dos jóvenes que fueron detenidos por llevar elementos incendiarios y que los están investigando. “Un grupo muy grande de personas destruyeron unas cosas en la vía pública, con esos cementos botaron el portón de entrada de la residencia, hicieron una serie de destrozos en la planta baja de la reticencia y del consulado, destruyeron vidrios de autos que estaban estacionados. Por suerte no hubo ningún herido”, dijo Bordón.
Más leídas de El Mundo
Civiles bajo fuego. “El número de víctimas es imposible de imaginar”: Rusia bombardea un concurrido centro comercial en Ucrania
"Giro fundamental". La OTAN toma una audaz medida para contener las ambiciones de Rusia
Murió el dueño de RayBan. La historia del hombre que vivió en un orfanato y de la nada se convirtió en la segunda persona más rica de Italia
Según el Financial Times. Por qué muchos rusos se están trasladando a la Argentina y a otros países de América Latina