Israel mata a un importante comandante enemigo en otro día de fuertes bombardeos
Fue abatido Hussam Abu Harbid, líder de la División Norte de la Jihad Islámica; era el encargado de dirigir el lanzamiento de cohetes hacia Israel en la parte norte de la Franja
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7YWZBDG6OJGZTPYNH6G65JEWEQ.jpg)
TEL AVIV.- Fuentes locales en Gaza confirmaron el asesinato de uno de los principales comandantes de la Jihad Islámica, Hussam Abu Harbid, en un ataque aéreo del ejército israelí tras una nueva jornada de bombardeos entre Israel y el grupo terrorista Hamas que fue considerada una de las más intensas desde que se desencadenó el conflicto.
El alto cargo de la División Norte de la Jihad Islámica dirigió la actividad del enclave, incluido el lanzamiento de cohetes hacia Israel en la parte norte de la Franja.
Alcanzamos a Hussam Abu Harbid, el comandante de la División Norte de la Yihad Islámica.
— FDI (@FDIonline) May 17, 2021
Durante 15 años fue responsable de lanzamientos de cohetes, ataques con armas de fuego, y ataques de misiles antitanque contra Israel.
Ya no seguirá cometiendo más ataques terroristas. pic.twitter.com/qPPR7ubvGN
“Abu Harbid fue comandante de la Jihad durante más de 15 años y responsable de numerosos ataques terroristas con misiles antitanques contra civiles israelíes, incluido el del primer día de la operación en el que resultó muerto un civil”, explicó el portavoz militar.
“Además, ha dirigido constantemente el lanzamiento de cohetes contra Israel, así como los ataques contra los soldados israelíes”, agregó el informante. La actividad fue coordinada junto con el Shin Bet, el servicio de seguridad interna.
Tras ello, las Brigadas Ezeldín al-Qasam, el brazo armado de Hamas, han anunciado un ataque contra un buque de guerra israelí frente a las costas de Gaza, así como el disparo de proyectiles contra territorio israelí ante la “continua agresión contra el pueblo palestino”. Israel aseguró haber impedido el ataque en el mar.
Los ataques que ocurrieron lugar hoy fueron descriptos por los vecinos de Gaza como los más fuertes desde el inicio de la guerra hace una semana, aún más potentes que la oleada de bombardeos de ayer, que mató a 42 y destruyó tres edificio.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/4IREJG57QRCPVOY64JLO7NNFFI.jpg)
“Si la agresión continúa, esperamos que las condiciones empeores”, dijo Yahya Sarraj, el alcalde de Gaza, quien advirtió que el territorio se está quedando sin combustible ni piezas de recambio.
La única central eléctrica de Gaza corre el riesgo de quedarse sin combustible, anunció la ONU, informando que ya se observan apagones diarios de entre 8 y 12 horas y el agua de la canilla no es potable.
Mohammed Thabet, vocero de la compañía de distribución de energía de Gaza, detalló que el territorio tenía combustible para electricidad para dos o tres días más.
Nueve viviendas de líderes de Hamas fueron atacadas hoy por el ejército de Israel que comunicó que algunas de estas eran utilizadas para “almacenar armas”, y que destruyó 15 kilómetros de túneles usados por milicianos.
“Nunca ha habido bombardeos de este calibre”, aseguró Mad Abed Rabbo, de 39 años, que vive en el oeste de Ciudad de Gaza y dijo sentir “horror, miedo”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JBTXVXGUPNC4FBGU4QMQRJQD4A.jpg)
Desde que comenzaron los enfrentamientos la semana pasada, más de 200 ciudadanos de Gaza murieron por los ataques aéreos y de artillería israelíes, incluyendo 58 chicos, y más de 1300 resultaron heridos, según el Ministerio de Salud local.
Las autoridades israelíes confirmaron 10 muertos en su territorio, entre ellos 5 niños, y 294 resultaron heridos por algunos de los más de 3100 cohetes lanzados desde Gaza.
Unos 40.000 árabes han abandonado sus hogares en Gaza, según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
Agencias AFP, AP y Reuters
LA NACIONMás leídas de El Mundo
Video. Bungee Jumping: un turista saltó al vacío atado desde los pies y la cuerda se le cortó
Política fallida. En el primer país del mundo con transporte público gratis, las cosas no salieron como esperaban
Ícono de la Gran Manzana. Vendieron uno de los edificios más emblemáticos de Nueva York por 190 millones de dólares
La audacia de Xi. China ya se ve como superpotencia global y empezó a actuar en consecuencia