Kim Jong-un reaparece en Corea del Norte para visitar una nueva ciudad considerada la “utopía del socialismo”
Samjiyon es un importante proyecto económico desarrollado por el régimen norcoreano para respaldar la idea de que el país está prosperando a pesar de la crisis económica y las sanciones internacionales
El líder norcoreano, Kim Jong-un, hizo su primera aparición pública en más de un mes, durante una nueva ciudad alpina desarrollada por el Estado y considerada una utopía socialista “modelo”, mientras busca cimentar su legado durante un período de escasez generalizada de alimentos.
Con sus pistas de esquí, instalaciones comerciales y médicas y hogares para miles de familias, la ciudad norteña de Samjiyon -cerca de la frontera con China- proyecta una imagen muy diferente a la de una nación presa en la pobreza extrema.
Samjiyon es un importante proyecto económico desarrollado por el gobierno para respaldar la idea de que Corea del Norte está prosperando a pesar de las sanciones internacionales sobre su programa nuclear, dijeron los expertos.
Según informó la Agencia Central de Noticias de Corea -canal de comunicación oficial- el líder norcoreano considera que las edificaciones de la nueva ciudad reflejan la “alta lealtad, la fuerte voluntad y el sudor de la gente” y la “voluntad de hierro” del país para “lograr la prosperidad”.
La ciudad está cerca del monte Paektu, una montaña que ocupa un lugar central en la tradición fundacional de Corea del Norte. Su finalización se había fijado para el 75 aniversario de la fundación del gobernante Partido de los Trabajadores, el año pasado, pero la construcción se vio frenada por la pandemia.
La visita del mandatario inaugura la fase final de la obra, que concluirá a fines de este año. “Se trata de consolidar el legado de Kim Jong-un a medida que se acerca a su décimo aniversario”, dijo Jean H. Lee, experto en Corea del Centro Internacional para Académicos Woodrow Wilson. “Kim quiere reforzar la mitología de que está cumpliendo un mandato divino de gobernar”.
Desarrollos como Samjiyon son particularmente importantes para su legado ahora, según explicó Lee, ya que Corea del Norte está atravesando graves dificultades económicas luego de casi dos años de cierres fronterizos ligados a la pandemia, que detuvieron el flujo de la mayoría de los bienes y alimentos al país.
La visita a la ciudad “utópica” se produce cuando el líder se acerca a su décimo aniversario como mandatario de un país que ha estado aislado del resto del mundo desde el inicio de la pandemia de coronavirus.
Kim Jong-un asumió tras la muerte de su padre en diciembre de 2011 y ha pasado años eliminando a sus rivales y desarrollando capacidades de defensa, incluidas armas nucleares y misiles. Para él, las armas son necesarias para reforzar el régimen, frente a las amenazas de Corea del Sur y Estados Unidos.
“La realidad es que no se están invirtiendo suficientes recursos en infraestructura en Corea del Norte. Se están invirtiendo en la construcción de armas nucleares “, consideró Lee. “Lo poco que se dedica a la infraestructura se enfoca estratégicamente en proyectos que tienen el propósito de apoyar la mitología y la propaganda de Kim”, mientras muchos otros pueblos y ciudades del país languidecen.
En su última aparición oficial, a mediados de octubre, el líder mostró las últimas armas nucleares de Corea del Norte, incluida una versión de un arma “hipersónica”.
El dictador no había sido visto en público durante 35 días, supuestamente la ausencia más larga desde 2014, pero Lee entiende que el período extendido no es particularmente significativo dada la época del año.
Las salidas ocasionales de Kim del ojo público han provocado durante mucho tiempo un debate en torno a su estado de salud, pero no se conoce información al respecto.
Otras noticias de Corea del Norte
"Objetos alienígenas". La insólita teoría de Kim sobre el origen del brote de Covid en Corea del Norte
Nueva cuarentena. Corea del Norte investiga un brote de una “enfermedad intestinal” que aún no ha sido identificada
"Sin opción de escape". Por qué desestiman una rebelión en Corea del Norte, pese a una suba dramática de muertes por Covid-19
Más leídas de El Mundo
"Solo piensa en una cosa". Un exagente de la KGB lanzó una grave denuncia contra Putin
Crisis en Gran Bretaña. Acorralado, Boris Johnson renunció como primer ministro, pero se quedará en el cargo hasta que elijan a su sucesor
"No sabemos qué los mató". Un funeral masivo, relatos del horror y el misterio que crece: ¿por qué 21 jóvenes murieron en un bar?
Imágenes impactantes. La violenta explosión de un sistema de defensa ucraniano que casi calcina a un soldado ruso
Últimas Noticias
Crisis en Gran Bretaña. Acorralado, Boris Johnson renunció como primer ministro, pero se quedará en el cargo hasta que elijan a su sucesor
Relación fluida. Elon Musk tuvo gemelos con una de sus empleadas poco después del nacimiento de su segunda hija con Grimes
"Solo piensa en una cosa". Un exagente de la KGB lanzó una grave denuncia contra Putin
Imágenes impactantes. La violenta explosión de un sistema de defensa ucraniano que casi calcina a un soldado ruso
"No sabemos qué los mató". Un funeral masivo, relatos del horror y el misterio que crece: ¿por qué 21 jóvenes murieron en un bar?
Incertidumbre. Chile debate el “plan B” por si el referéndum rechazara la nueva Constitución
Juerga y furor por el “Chupinazo” que inicia el festival de San Fermín, en fotos
"Voy a seguir". Aislado y agobiado por la crisis, Boris Johnson se niega a renunciar, ¿pero hasta cuándo podrá resistir?
Impacto de la guerra. Europa hace lo impensable para contrarrestar el aumento de los costos de la energía
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite