La policía frustra los planes de la mayor banda criminal de Brasil para asesinar al exjuez Sergio Moro y a otros funcionarios
Los ataques contra Moro y otras autoridades, según la investigación, ocurrirían simultáneamente, y los principales objetivos estaban en San Pablo y Paraná
LA NACION
BRASILIA.- El senador Sergio Moro, exjuez y exministro de Justicia del gobierno de Jair Bolsonaro, denunció hoy que el Primer Comando de la Capital (PCC), la principal organización de narcotraficantes de Brasil, planeaba matarlo, al comentar un operativo lanzado por la Policía Federal contra el crimen organizado.
La Policía Federal lanzó esta mañana una operación con el objetivo de desmantelar el grupo que tenía el objetivo de “realizar ataques contra funcionarios públicos y autoridades, incluidos homicidios y extorsiones mediante secuestro” en por lo menos cinco estados, reza un comunicado.
🚨 A PF deflagra na manhã desta quarta a Op. Sequaz, com objetivo de desarticular organização criminosa que pretendia realizar ataques contra servidores públicos e autoridades, incluindo homicídios e extorsão mediante sequestro, em pelo menos cinco unidades da federação.
— Polícia Federal (@policiafederal) March 22, 2023
Moro informó en las redes que una de las personas que estaba entre los objetivos por el grupo criminal más poderoso de Brasil, el PCC, era él.
“Sobre los planes de venganza del PCC contra mi persona, mi familia y otros agentes públicos, haré un pronunciamiento desde el Senado. Por ahora agradezco a la Policía Federal, a la policía de Paraná, del Senado y la Cámara de Diputados y a la fiscalía y policía de San Pablo por el trabajo realizado”, aseguró Moro.
Sobre os planos de retaliação do PCC contra minha pessoa, minha família e outros agentes públicos, farei um pronunciamento à tarde na tribuna do senado. Por ora, agradeço a PF, PM/PR, Polícias legislativas do Senado e da Câmara, PM/SP, MPE/SP, e aos seus dirigentes pelo apoio e…
— Sergio Moro (@SF_Moro) March 22, 2023
El PCC es la mayor organización delictiva del país surgida en los años 90 en las cárceles de San Pablo y cuyo poder se expandió a Paraguay, Bolivia y otros países sudamericanos. El grupo ha crecido rápidamente en los últimos años y, según los investigadores, ha llegado a controlar los envíos de cocaína y armas en Brasil, al tiempo que ha desarrollado métodos cada vez más sofisticados para blanquear dinero.
Como ministro de Justicia de Bolsonaro, Moro fue el encargado de trasladar a cárceles federales a 113 jefes criminales que estaban presos en centros penitenciarios de cuatro estados –Pará, San Pablo, Caerá y Amazonas–, incluido Marcos Willians Herbas Camacho “Marcola”, el líder histórico del PCC.
Los ataques contra Moro y otras autoridades, según la investigación, ocurrirían simultáneamente, y los principales objetivos estaban en San Pablo y Paraná.
En San Pablo, el blanco de amenazas de muerte era el fiscal Lincoln Gakiya, quien ha estado involucrado en investigaciones sobre las actividades del PCC.

El ministro de Justicia del presidente Luiz Inacio Lula da Silva, Flávio Dino, de quien depende la Policía Federal, felicitó a los equipos de investigación que llevan adelante 24 allanamientos y siete pedidos de captura preventivos. En las operaciones participan 120 policías y se están llevando a cabo en los estados de Mato Grosso do Sul, Paraná, Rondonia y San Pablo.
“Se investigó e identificó un plan de homicidio contra varios agentes públicos (entre ellos, un senador y un fiscal). Hoy, la Policía Federal está realizando detenciones y allanamientos contra esta banda. Mis felicitaciones a los equipos de la PF por su importante trabajo”, dijo Dino en Twitter.
Foi investigado e identificado um plano de homicídios contra vários agentes públicos (dentre os quais um senador e um promotor de Justiça). Hoje a Polícia Federal está realizando prisões e buscas contra essa quadrilha. Meus cumprimentos às equipes da PF pelo importante trabalho
— Flávio Dino 🇧🇷 (@FlavioDino) March 22, 2023
Según fuentes citadas por la prensa local, el PCC durante meses hizo un seguimiento de los familiares mas directos de Moro, el exjuez cuya esposa también se dedicó a la política, Rosángela Moro, electa diputada por San Pablo.
Moro es senador luego de haber sido elegido en las elecciones del año pasado por el estado de Paraná. También fue el juez de la causa Lava Jato y quien condenó y encarceló por 580 días a Lula en 2018, retirándolo de la contienda electoral de aquel año.
Agencias AFP, ANSA y Reuters
LA NACIONOtras noticias de Brasil
Hoy está vacío. La historia detrás de un icónico edificio de Río que fue el primer rascacielos de la región
Conmovedor. El emotivo gesto de un equipo de médicos con un paciente con cáncer terminal que pidió un “último deseo”
Alucinante. Esperó tres años para sacar una foto perfecta, la consiguió y el resultado dejó sin palabras a todos
Más leídas de El Mundo
“¿No se acuerda de mí?”. Una argentina descubre y enfrenta en Madrid al cura al que acusa de haber abusado de ella en Mendoza cuando tenía 9 años
Conmoción. Egipto: un hombre murió atacado por un tiburón
“Hasta ahora fracasaron”. Putin admitió que la contraofensiva de Ucrania ya empezó y lanzó una advertencia a las fuerzas rusas
Más que en el Everest. Chile alcanzó la mayor radiación solar jamás registrada en la historia del planeta, similar a la de Venus