May activa su renuncia y recrudece la interna por su sucesión
![](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Flanacionar%2F2089313.png?auth=36da81a10a28f51ba8d6cd54c232c2dfd9c96a809d6a6ed437d8c2aa9cb40cc9&width=80&quality=70&smart=false)
![La primera ministra británica le escribirá a Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo, para pedir la prórroga, confirmó hoy el vocero de May](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/la-primera-ministra-britanica-le-escribira-a-QZG2RTZEHNCC3LHHZM44CLRIZM.jpg?auth=300304805dc9897c3487a117c9eccb38d7075a40d0d44962d91171144727f7d8&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
MADRID.- El mecanismo se activará con una simple nota de renuncia que debe presentar hoy. Con eso, la saliente primera ministra británica, Theresa May , pondrá en marcha el proceso para que el Partido Conservador, que hasta ahora lidera, designe a su sucesor.
Serán sus 120.000 miembros y no los ciudadanos británicos los que elijan a la figura que intentará sacar al país del berenjenal político en que se encuentra y lo conduzca, contra reloj, en el proceso de divorcio con la Unión Europea (UE). El Brexit ya se devoró a la propia May y a más de 30 ministros de su gabinete en tres años de turbulenta gestión.
Pero más allá de quién resulte designado, el Brexit y la creciente división de la sociedad y del Parlamento británicos sobre la forma de encararlo será la pesadilla política dominante.
Más de una decena de candidatos quieren pelear por el puesto que deja May. Entre ellos, el excanciller Boris Johnson; el exministro del Brexit Dominic Raab; la exlíder de los Comunes Andrea Leadsom; el canciller Jeremy Hunt, y el ministro del Interior, Sajid Javid.
Las encuestas señalan a Johnson como favorito, pero todo puede ocurrir. La posibilidad de que él sea elegido desconcierta a muchos británicos partidarios de permanecer en la UE, para quienes resulta insólito que uno de los promotores del Brexit y de la situación de inestabilidad imperante pueda ser premier.
Donald Trump fue uno de los que lo respaldaron. "Creo que él haría un magnífico trabajo", dijo el presidente norteamericano en su reciente visita a Gran Bretaña, en la que también se reunió con May.
El Partido Conservador espera que el nombre del sucesor se conozca a mediados de julio. Tampoco se descarta que, si el proceso se alarga, no haya nuevo primer ministro hasta septiembre, dado que, una vez elegido, el líder de los conservadores tendrá que lograr también el respaldo mayoritario de la Cámara.
Hasta que eso ocurra, May seguirá en ejercicio, como primera ministra en funciones. Lo que hará hoy será escribir una carta al presidente del llamado "Comité 1922", que es quien pone en marcha el proceso partidario para elegir al sucesor.
Habrá por delante semanas de proceso electoral interno y debates televisivos hasta llegar a una elección entre dos aspirantes finalistas.
La fecha en rojo aún es el 31 de octubre, cuando se cumple la última extensión que los líderes de la UE concedieron a May para definir el Brexit.
Si Gran Bretaña abandona la UE antes, si lo hará ese día o si tendrá que pedir una extensión -igual que los términos en los que se puede producir cualquiera de esos escenarios- es todavía la peor incógnita.
Temas
Otras noticias de Brexit
- 1
Tregua en Gaza: quiénes son las tres rehenes israelíes que fueron liberadas por Hamas este domingo
- 2
Festejos en Israel: así fue el momento de la liberación de las tres rehenes tras el alto al fuego con Hamas
- 3
Los palestinos celebran y Hamas promete comprometerse con el acuerdo con Israel
- 4
Guiño de Donald Trump a TikTok: podría darle una prórroga de 90 días después de asumir