Murió el emir de Bahrein, aliado clave de Occidente
MANAMA.- El emir de Bahrein, Isa Ben Salman Al Khalifa, un aliado clave de Occidente, murió ayer en su palacio a causa de un ataque cardíaco, informó la Casa Real.
El jeque, de 66 años, se indispuso minutos después de reunirse con el secretario de Defensa norteamericano, William Cohen, de visita en la ciudad para explicar la política norteamericana respecto de Irak. Fue llevado de urgencia a un hospital, donde murió a poco de llegar.
En estos años había sido sometido a varias intervenciones quirúrgicas en los Estados Unidos para desobstruir sus arterias coronarias.
Su cooperación con Occidente era "crucial", dijo la Casa Blanca ayer, ya que en Bahrein está emplazada la mayor base naval norteamericana en el Golfo. También se permitió allí el uso de pistas aéreas a aviones británicos y norteamericanos, durante la Guerra del Golfo Pérsico (1991). Además, el emir había firmado con Washington un acuerdo de cooperación militar.
Se prevé que la transición del poder no presentará problemas, ya que el nuevo emir, su hijo mayor, Hamad Ben Isa al Khalifa, que ayer fue proclamado jefe de Estado, aseguró que continuará la línea política de su padre.
Hamad, de 42 años, graduado en una academia militar británica, era comandante en jefe de las fuerzas armadas y llevaba tiempo involucrado en los asuntos del país. "Asumo el mandato confiado en Dios, y ejerciendo todo el esfuerzo para servir al país y al pueblo", dijo después de que el gabinete lo proclamara emir.
Siguiendo la tradición musulmana de que los difuntos deben ser inhumados "lo más pronto posible y antes del atardecer", unas diez mil personas se congregaron a la puesta del sol en el cementerio real de Rifá, cercano a Manama, para asistir a los funerales.
El gobierno dio inicio al duelo oficial y a cinco días de luto para el sector privado. Otras naciones árabes enviaron su pesar y decretaron días de duelo en que se escucharán recitaciones del Corán por la radio y la TV.
El secretario general de la Liga Arabe, Esmat Abdelmeguid, expresó su pesar y, en un comunicado difundido en El Cairo, expresó su "profunda tristeza" por el adiós a "uno de los mas destacados líderes árabes, que hizo y dio mucho por la defensa de las causas de su país y de la nación árabe e islámica".
* * *
Cuando el mundo árabe aún no se reponía de la muerte del rey Hussein de Jordania, sufrió ayer un nuevo revés. "El mundo árabe y musulmán han perdido a otro de sus hijos más queridos", señalaban ayer las cadenas oficiales. El presidente francés, Jacques Chirac, resumió el sentir occidental en un comunicado al nuevo emir: "Vuestro país pierde a un emir respetado por su pueblo y a un jefe de Estado respetado por sus pares".
Isa Ben Salman Al Khalifa, de la secta sunnita (Bahrein es el único país árabe del Golfo donde los shiitas son mayoría -el 60% de los 600.000 habitantes- pero está gobernado por sunnitas), nació en 1933 y asumió el poder en 1961, a la muerte de su padre, el jeque Salman Ben Isa Al Khalifa.
Hasta 1968 ejerció un poder local, ya que ese archipiélago de 35 islas fue un protectorado británico hasta 1971.
Bahrein ("los dos mares", en árabe) fue sacudido por disturbios en 1994, lo que provocó varios muertos. La oposición, liderada por shiitas, es apoyada por Irán y reclama la restauración del Parlamento, disuelto en 1975.
Fue el primer país de la zona donde se descubrió petróleo, en 1932, lo que cambió para siempre la fisonomía de la región.
Isa Ben Salman Al Khalifa será recordado por su moderación, pero también por convertir a su país, al agotarse las reservas de petróleo, en un activo centro comercial y en la principal plaza bancaria regional, donde varios bancos extranjeros disfrutan de un estatuto "offshore".
Más leídas de El Mundo
En Europa. La princesa que se convertirá en reina después de la resistencia de su padre y una adolescencia turbulenta
"Nunca vimos algo así". Muertos, tiroteos y atentados: la violencia de las pandillas agobia a un país nórdico y convocan al Ejército
¿Futuro en los medios? Más lejos de la política, la expremier finlandesa sorprende al elegir su nuevo trabajo