Naufragó un barco turístico en Japón y ya hay 10 muertos y 16 desaparecidos
La embarcación Kazu 1, con 26 tripulantes -entre ellos, dos niños-, se encontraba en las aguas del norte de ese país para visitar la península de Shiretoko; había mal clima para navegar
LA NACIONTOKIO (AFP).- Diez personas murieron y 16 están desaparecidas por el naufragio de un barco turístico ayer, en las agitadas y glaciales aguas del norte de Japón, anunciaron este domingo los guardacostas.
”Confirmamos el fallecimiento del total de las 10 personas halladas tras el naufragio del barco Kazu 1”, indicó a la Agencia AFP un portavoz de los guardacostas, quien precisó que aún continúa la búsqueda del resto de las personas que viajaban en esa embarcación. Las 10 víctimas fatales, en tanto, son siete hombres y tres mujeres.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RTU5ZMS4OVBUDMHAEVMBCUFM7M.png)
Pese a una meteorología que se anunciaba mala, el Kazu 1 salió al mar ayer por la mañana con 26 personas en la tripulación, para bordear un flanco de la península de Shiretoko, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por su naturaleza primitiva, ubicada al noreste de la gran isla de Hokkaido.
”Era obvio que el estado del mar iba a empeorar y les dije que no salieran”, relató el operador de otro barco turístico a la cadena de televisión NHK. “Pese a todo, salieron”, se lamentó.
El barco Kazu 1 envió una llamada de socorro a las 13.15 hora local (o sea, a la 1.15 en la Argentina) del sábado y advirtió que se estaba hundiendo, con una parte inclinada a 30 grados. La guardia costera solo llegó al lugar después de tres horas y ahora participa intensamente en las labores de búsqueda junto a helicópteros policiales y militares, y embarcaciones pesqueras locales.
Dos niños a bordo
La televisión nacional NHK mostró imágenes de un helicóptero y de barcos patrulleros mientras exploraban el borde de la península, así como a socorristas en tierra escrutar una costa muy accidentada, con altas olas estrellándose contra las rocas.
El barco transportaba a 24 pasajeros, entre ellos dos niños, además de dos tripulantes. Todos llevaban chalecos salvavidas, pero la temperatura de las aguas durante el día era de dos a tres grados centígrados y, de hecho, algunos barcos pesqueros regresaron temprano al puerto por el mal tiempo, según informes locales. ”Estaba previsto que las olas fueran cada vez más altas. Yo no me habría hecho a la mar en esas condiciones”, aseguró a la agencia Kyodo una persona del mismo sector turístico local.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SEEEH7FWUFGL7IRCHGCRXL3PBM.jpg)
El Kazu 1 ya había tenido una avería durante una excursión en junio pasado, al golpear los fondos cerca de su puerto base, según los medios japoneses. El incidente no causó heridos, pero fue abierta una investigación de la Policía sobre el capitán del barco, por negligencia.
La Unesco declaró Patrimonio de la Humanidad a la península de Shiretoko en 2005, por su particular vida silvestre que incluye el león marino Stellar, en peligro de extinción, además de aves migratorias y osos pardos. Los barcos turísticos son populares en la zona entre los visitantes que acudan a ver ballenas, aves y otras especies.
Más leídas de El Mundo
Cobraba un sueldo. Detienen a un líder universitario que estudia desde hace 33 años
Islas Canarias. Investigan una fiesta masiva como foco de contagio de la viruela del mono en España
Figura "tóxica". El regreso de Juan Carlos a España incomoda incluso a la realeza: la drástica medida de Felipe VI
Qué dijo. La reacción de la abogada de Johnny Depp cuando le consultaron por los rumores de romance con el actor
Últimas Noticias
"Sin precedente". Las autoridades alertan por la viruela de mono: "Es el mayor brote jamás visto en Europa"
Islas Canarias. Investigan una fiesta masiva como foco de contagio de la viruela del mono en España
Guerra en Ucrania. Reportan que murió en combate el sobrino del viceministro de Defensa ruso
"Extremadamente difícil". Zelensky se refirió a la batalla en el este de Ucrania y le mandó un mensaje a Rusia
Cobraba un sueldo. Detienen a un líder universitario que estudia desde hace 33 años
Cambio de estrategia. Rusia reordena su ofensiva en Ucrania para salir del estancamiento bélico
Cambio de rumbo. Los dos candidatos que toman impulso en medio de una campaña turbulenta y la principal incógnita
Fuego en Moscú. El incendio en el “mayor centro de investigación del mundo” vuelve a desatar las teorías de sabotaje en Rusia
Figura "tóxica". El regreso de Juan Carlos a España incomoda incluso a la realeza: la drástica medida de Felipe VI
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite