Nueva Zelanda emite otra alerta de tsunami tras dos nuevos terremotos
Autoridades locales emitieron órdenes de evacuación después de que un tercer sismo azotara el área
LA NACION:quality(80):focal(613x253:623x243)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5HSVOXFYGBAZFHRXXFQLWSAXLU.png)
AUCKLAND (DPA).- Las autoridades de Nueva Zelanda emitieron hoy una nueva alerta de tsunami tras un terremoto de 7,4 de magnitud en la escala de Richter al que le siguió otro de magnitud 8. La magnitud del sismo ha sido tal que tanto Hawai como Samoa han emitido sendas alertas para advertir a su población del riesgo, mientras que el Centro de Alertas de Tsunami para el Pacífico ha advertido a los archipiélagos oceánicos de la posibilidad de “peligrosos tsunamis” en las próximas tres horas.
Se trata de la segunda alerta emitida en menos de 24 horas tras un terremoto de magnitud 7,1 que se produjo durante la madrugada cerca del archipiélago. La alerta se levantó algunas horas después. Este es no obstante el tercer terremoto en una mañana, según alertó la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias.
Las autoridades pidieron a los ciudadanos de varias islas que se desplacen lo más lejos del mar posible de “manera inmediata” y que busquen los “terrenos elevados más cercanos”, ya sea andando, corriendo o en bicicleta para evitar atascos.
”No esperen. Un tsunami que cause daños es posible”, ha advertido la entidad por Twitter a los habitantes de las zonas costeras del norte del archipiélago. Whangarei, la ciudad más septentrional del país con más de 50.000 habitantes, está experimentando escenas de casos mientras las personas abandonan sus trabajos y escuelas siguiendo las indicaciones, según el diario NZ Herald.
El nuevo terremoto se ha producido en las islas Kermadec al noreste de Auckland y a unos 800 kilómetros de la costa.
Alerta en el Pacífico
El centro de avisos de Tsunami del Pacífico advirtió sobre la posibilidad de “peligrosas olas de tsunami” en las próximas tres horas y ha temido alertas en las costas de la Samoa estadounidense, islas Cook, Fiyi, Nueva Caledonia, Niue, Islas Pitcairn, Islas Solomón, Tonga, Vanuato y Wallis y Futuna.
La autoridad de Emergencias de Hawai asegura que se está investigando el grado de amenaza que puede suponer para las costas de California, Oregón, el estado de Washington, Alaska y la provincia canadiense de la Columbia Británica. En otros países cuyas costas dan al Pacífico como Chile, las autoridades locales han descartado la posibilidad de un tsunami.
Temas
Más leídas de El Mundo
Fuerte denuncia. Zelensky advirtió que Rusia "podría invadir otro país"
Tragedia en los Alpes. La historia del joven que le envío una selfie a su familia justo antes de la "masacre" del glaciar italiano
Explosión apocalíptica. Así destruyó Ucrania el depósito de armas más grande en manos de las tropas rusas
Crisis paralelas. El país que superó a la Argentina y ahora tiene la inflación más alta de todo el G-20: 78,6%