Proponen a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz por su “papel histórico” en la negociación entre Israel e Irán
Se trata de una propuesta de legisladores republicanos; el presidente estadounidense busca inscribir su nombre junto a los de Theodore Roosevelt, Woodrow Wilson, Jimmy Carter y Barack Obama
3 minutos de lectura'

Varios miembros republicanos del Congreso están renovando sus llamamientos para que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reciba el Premio Nobel de la Paz por su participación en el alto el fuego entre Israel e Irán.
Para los legisladores, además del reciente acercamiento entre los países de Medio Oriente, el expresidente ya había dado sobradas muestras de su vocación diplomática durante su primer mandato (2017-2021), cuando impulsó los Acuerdos de Abraham, que establecieron relaciones diplomáticas entre Israel y varios países árabes.
“Acabo de nominar a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz en reconocimiento a su papel histórico en la negociación de un alto el fuego entre Israel e Irán y evitar que el estado patrocinador del terrorismo más grande del mundo obtenga el arma más letal del planeta”, publicó esta mañana en su cuenta de X el representante Buddy Carter, republicano de Georgia.
I just nominated @realDonaldTrump for the Nobel Peace Prize in recognition of his historic role in brokering a ceasefire between Israel and Iran and preventing the world’s largest state sponsor of terrorism from obtaining the most lethal weapon on the planet.…
— Buddy Carter (@RepBuddyCarter) June 24, 2025
A él se sumaron otras figuras del Partido Republicano. La senadora Katie Boyd Britt, de Alabama, aseguró en la misma plataforma que Trump “merece ganar el Premio Nobel de la Paz por los acuerdos históricos que ha hecho en todo el Medio Oriente y el mundo”.
President Trump deserves to win the Nobel Peace Prize for the historic deals he’s made across the Middle East and world. pic.twitter.com/nF4o0rrDkY
— Senator Katie Boyd Britt (@SenKatieBritt) June 24, 2025
Uno de los mensajes más llamativos fue el del representante Abe Hamadeh, de Arizona, quien elogió lo que consideró “un logro aún más impresionante” que los Acuerdos de Abraham: desmantelar, según él, el programa nuclear iraní y asegurar un alto el fuego “en apenas 55 horas”.
El representante Darrell Issa, de California, recordó que ya había nominado a Trump para el Nobel en marzo y señaló que, con este nuevo paso, “ahora el mundo puede ver” por qué lo nominó.
Today I will nominate @realDonaldTrump for the Nobel Peace Prize. No one deserves it more.
— Rep. Darrell Issa (@repdarrellissa) March 3, 2025
Presidentes de Estados Unidos que obtuvieron un Premio Nobel de la Paz
Con estas propuestas, Trump busca inscribir su nombre junto a los de otros presidentes estadounidenses galardonados con el Nobel de la Paz: Theodore Roosevelt (1906), Woodrow Wilson (1919), Jimmy Carter (2002) y Barack Obama (2009).
La diferencia, según sus partidarios, es que el magnate neoyorquino habría logrado lo que hasta ahora parecía imposible: desescalar un conflicto directo entre Israel e Irán.
En las últimas horas, Trump habría mantenido conversaciones telefónicas con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad al-Thani, quien ofició como intermediario clave en la negociación. “Básicamente, tenemos dos países que llevan tanto tiempo combatiendo y con tanta intensidad que ya no saben qué demonios hacen”, declaró Trump antes de partir hacia la cumbre de la OTAN en La Haya.
En su red social, Truth Social, fue más enfático: “¡Israel! ¡No lances esas bombas! Si lo haces, será una grave violación. ¡Traé a tus pilotos a casa, ya!”. A la espera de que se concrete un alto el fuego definitivo, la nominación de Trump al Nobel reabre el debate sobre su figura internacional, que sigue generando adhesiones y rechazos.
Otras noticias de Donald Trump
En su peor momento. Qué está en juego para Trump y para Lula en su guerra por los aranceles
Guerra comercial. Trump anunció aranceles del 30% contra dos de sus mayores socios comerciales: las reacciones
Orden de expulsión. Cuánto puede durar un proceso de deportación contra un residente permanente en EE.UU.
- 1
Cómo respondió Chile al anuncio de Donald Trump de aranceles del 50% al cobre
- 2
¿Accidente o acto deliberado? Nuevas pistas en la investigación de la tragedia aérea en la India apuntan a los pilotos
- 3
Qué significa que el hijo de “El Chapo” se haya declarado culpable de narcotráfico en EE.UU.
- 4
Cómo es y dónde queda Castel Gandolfo, el destino que eligió el papa León XIV para sus vacaciones