Rescatan a 28 ballenas varadas en una playa de Nueva Zelanda
Un equipo de rescatistas consiguió liberar a decenas de ballenas pilotos atrapadas en un cordón de una isla de Nueva Zelanda. El fenómeno particular ya se había dado en otras oportunidades en esa zona, por lo que los científicos advierten que se podría generar por distintos factores ambientales y tecnológicos, incluida la intervención del hombre.
El Ministerio de Conservación (DOC) de ese país dijo que las 28 ballenas liberadas formaban parte de un grupo de unos 50 mamíferos descubiertos esta semana en Farewell Spit, una lengua arenosa ubicada a 90 km al norte de la ciudad de Nelson.
Con este escenario, informó, unas 40 fueron empujadas al mar el lunes por la mañana, pero volvieron a la costa la mañana siguiente. Fue por ese motivo que con 60 voluntarios intentaron impulsar a las 28 sobrevivientes de nuevo al agua. Según informaron las autoridades locales, hasta ahora al menos 15 ballenas del grupo original que estuvo varado en la costa murieron.
“La ballenas han estado cerca de la costa y no se sabe si se irán mar adentro o volverán a quedar varadas. El personal del DOC y voluntarios permanecen en el lugar listos para responder en caso de que las ballenas comiencen a dirigirse a la costa y queden varadas de nuevo”, dijo una vocera del DOC, según consignó AFP.
Farewell Spit es una lengua de arena de 26 km de longitud que se avanza en la Golden Bay. De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades ambientales de la isla, en febrero de 2017 cerca de 700 de estos mamíferos quedaron varados en esa localidad, de ese total murieron 250.
El fenómeno, dicen, no tiene explicación científica clara. Sin embargo, las especulaciones oscilan entre la enfermedad, errores de navegación, presencia de depredadores, condiciones meteorológicas extremas o problemas relacionados con la topografía de algunos lugares. Pero hay quienes acusan a la actividad humana y sobre todo a las perturbaciones generadas por los radares de alta frecuencia.
LA NACIONMás leídas de El Mundo
Desafío a Erdogan. El burócrata sin carisma que puede hacer caer a uno de los autócratas más poderosos del mundo
Amenaza a Ucrania. Putin sube su apuesta a Occidente y desplegará por primera vez armas nucleares fuera del territorio ruso
¿Estatua indecente? Expulsan de la escuela a una docente en EE.UU. por mostrar el David de Miguel Ángel
Efecto potenciado. Las tres crisis interconectadas que profundizan la incertidumbre mundial