Rusia-Ucrania: seis bebés nacieron en refugios en medio de la guerra
Así lo comunicaron las autoridades ucranianas, y lo destacaron como un mensaje de esperanza
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7PZFKX4JNRGINDFEDSTIHSP5AQ.jpg)
La noticia de Mia, una bebé ucraniana que nació días atrás en la estación de subte en Kiev, improvisada como uno de los tantos refugios durante la guerra, dio la vuelta al mundo. Pero no es la única. En los últimos días, han nacido otros cinco niños durante la guerra, en medio de explosiones, ataques y disparos de fuerzas rusas.
Además, en Kherson, en una maternidad, que se convirtió en un refugio en medio de la guerra, nacieron dos niños. Por los bombardeos, los partos tuvieron lugar en el sótano del establecimiento.
Una médica de una maternidad publicó la fotografía de una madre que dio a luz allí a un varón. La doctora publicó la imagen con el permiso de la madre. “En condiciones muy alejadas a las que se merece la llegada de una nueva vida. Es un niño”, comentó la especialista.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/FKAZEX774JHGXHN6MJEWHX3G4Q.jpg)
Las improvisadas condiciones en las que tuvieron que trabajar los médicos en el sótano, con paredes derruidas, una lámpara instalada de forma manual a un costado y una precaria camilla, expone la dramática situación en Ucrania.
Además, mientras sonaba la sirena en Kolomyya, una bebé nació en una guardia maternal. Kolomyya es una ciudad de importancia regional en Ucrania que pertenece a la región Ivano-Frankivsk, cerca del río Prut.
En tanto, dos mellizos nacieron este domingo 27 de febrero en Kiev, mientras se escuchaba la calle la sirena que alertaba a los ciudadanos que se refugiaran ante la posibilidad de ataques.
“Todos los bebés nacieron saludables y sus madres se encuentran en buen estado de salud”, comunicaron las autoridades ucranianas.
“Estas son las caras de la guerra”, manifestaron las autoridades ucranianas e insistieron en un mensaje de paz y de confianza ante el devenir del conflicto y en una apuesta por un rápido cese al fuego.
“Esta es una señal de la que vida sigue y de que no nos rendimos. Creemos profundamente que muy pronto, estos bebés estarán de vuelta en sus hogares cálidos, durmiéndose con canciones de cuna y no ante los sonidos de sirenas, explosiones o ataques aéreos”
Mia
El nacimiento de Mía en una estación de subte en Kiev, el 25 de febrero, fue el primer registrado durante la invasión. El nacimiento fue rescatado por distintos medios alrededor del planeta y también por las principales autoridades ucranianas. La foto de la bebé sosteniendo el dedo de su madre, de 23 años, se destacó.
La presidenta de la Conferencia Democracia en Acción, Hannah Hopko, le asignó un enorme significado a la noticia que se produjo mientras las tropas rusas continuaban avanzando. “Mia nació en un refugio en un ambiente sumamente estresante, mientras bombardeaban Kiev. Su mamá está feliz después de un parto tan desafiante”, dijo.
Además, Hopko aprovechó la oportunidad para dirigir un mensaje contra el ejército invasor. “Mientras Putin mata ucranianos, nosotros llamamos a las madres de Rusia y Bielorrusia a protestar contra la guerra de Rusia en Ucrania. Nosotros defendemos la vida y la humanidad.
Olena Zelenska, la primera dama de Ucrania, también compartió la desgarradora imagen del bebé que nació en el refugio antiaéreo de Kiev y señaló que “a pesar de la guerra, había médicos y personas solidarias en las calles junto a ella”. “Será protegida y defendida”, comentó.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/X2IV4YAAN5EMLPERV5YUQEX7EY.jpg)
“Esto iba a tener lugar en condiciones completamente diferentes, bajo cielos pacíficos. Es lo que los niños deben ver”, expresó e insistió: “En estos dos días, todos ustedes se convirtieron en un ejército. En el metro, refugios antiaéreos, con niños y mascotas (porque tampoco dejás hermanos menores) - hacés tu trabajo, tenés tiempo para cuidar a los demás, para ayudarnos unos a otros”, se enorgulleció la Primera Dama de Ucrania.
Otras noticias de Hoy
“El fisco está fuera de control”. La dura advertencia de Dujovne sobre la economía
“Necesito abortar”. Las mujeres de EE.UU. que buscan ayuda en México para interrumpir sus embarazos
"Llegó el momento”. Tras reunirse con Cristina Kirchner, Melconian dio detalles de la charla que mantuvo con la vicepresidenta
Más leídas de El Mundo
En televisión. Un legislador aliado de Putin anticipó cuál sería la primera ciudad que Rusia atacaría en una Tercera Guerra Mundial
Guerra en Ucrania. El terrible momento en que el misil impacta sobre el centro comercial
Murió el dueño de RayBan. La historia del hombre que vivió en un orfanato y de la nada se convirtió en la segunda persona más rica de Italia
Pese a la advertencias de Putin. Se agranda la OTAN: se destrabó el último obstáculo para la adhesión de Suecia y Finlandia
Últimas Noticias
Guerra en Ucrania. El terrible momento en que el misil impacta sobre el centro comercial
Tragedia en EE.UU. Un niño de 8 años mató a una bebé mientras jugaba con el arma de su padre
Impactante asalto. Destrozaron una vitrina a mazazos y se robaron joyas antiguas
Tragedia en Texas. Dan detalles sobre cómo murieron los 51 migrantes y detienen a dos mexicanos
“Vieron algo que no debían”. La misteriosa muerte de nueve alpinistas que aún hoy intriga al mundo
Cumbre en Alemania. El G-7 acuerda avanzar en un mecanismo para limitar los precios del crudo ruso
Ataque. Testimonio: Trump intentó ir con su limusina al Capitolio para liderar a los atacantes
Autonomía estratégica. ¿Aliada de Putin o de Occidente? La potencia que busca un camino intermedio sin descuidar sus negocios
Tendencia mundial. Japón y Australia le piden a su población que apague la luz
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite