Suecia: el país tiró vacunas de AstraZeneca
Tuvo que desechar dosis después de que varias personas cancelaran su turno para ser inoculadas
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RDN2WOQTNBGYNFNDRSWXTORTHM.jpg)
El gobierno de Suecia admitió que tiró un número indeterminado de dosis de AstraZeneca, ya que varias personas suspendieron su vacunación, según dio a conocer el sitio de noticias ABC.
Según explicó la agencia estatal sueca TT a ABC, las dosis de AstraZeneca deben ser utilizadas en cuestión de horas. Es decir, desde que son retiradas de la refrigeración tienen un tiempo escaso de vida.
Es por este motivo que en Suecia muchas vacunas de AstraZeneca terminaron en los contenedores de basura en Gotemburgo y Estocolmo. A raíz de las cancelaciones de varias personas, el personal sanitario no encontró en el corto lapso de tiempo otros aspirantes a quienes aplicarle las dosis.
Si bien las autoridades sanitarias de Suecia señalaron que se desecharon varios cientos de dosis según los primeros cálculos, no pudieron precisar con exactitud el alcance del fenómeno ocurrido.
Dudas sobre efectos secundarios
Después de que se dieran a conocer algunas dudas sobre efectos adversos de la vacuna, algunos países europeos suspendieron o restringieron su uso. En el caso de Suecia, el país recomienda la utilización de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por AstraZeneca y Oxford en personas mayores de 65 años.
El ente regulador de la Unión Europea (UE), la Agencia Europea de Medicamentos, informó el 7 de abril que la vacuna AstraZeneca parecía estar causando incidentes inusuales de coagulación en 1 de cada 100.000 dosis administradas.
Según cifras de la EMA, hasta el 4 de abril, se habían detectado 222 casos de trombosis atípicas tras 34 millones de inyecciones realizadas con AstraZeneca en los 30 países del Espacio Económico Europeo (UE, Islandia, Noruega, Liechtenstein) y Reino Unido. Con un saldo de 18 muertos hasta el 22 de marzo.
Según la EMA, de momento, la mayoría de casos con AstraZeneca se dieron en “mujeres menores de 60 años”. Sin embargo, desde el organismo concluyeron: “Los beneficios globales de la vacuna en la prevención del Covid-19 pesan más que los riesgos de efectos secundarios”.
Temas
Más leídas de El Mundo
"Cobeligerante". La promesa de Putin a un aliado enciende la alerta de un nuevo frente de guerra
Aliado de Putin. El patriarca Kirill se resbaló con agua bendita en plena misa y sufrió una fuerte caída
Un régimen represivo. El único país del mundo con dos ejércitos y otras claves para entender a Irán
Dura amenaza. Putin anuncia la entrega a Bielorrusia de misiles con capacidad nuclear