“Vacunados, curados o muertos”: el duro pronóstico del ministro de Salud de Merkel por el “dramático” avance del Covid
Los especialistas en salud atribuyen el rebrote en el país a una de las tasas de vacunación más bajas de Europa Occidental
- 3 minutos de lectura'
BERLÍN.- La canciller en funciones de Alemania, Angela Merkel, dijo a los líderes de su partido que las medidas que se están tomando para detener la propagación del coronavirus en la mayor economía de Europa “ ya no son suficientes” y que es necesario tomar acciones más contundentes ante la “dramática” situación que está provocando un rebrote de la enfermedad.
“Nos encontramos en una situación muy dramática. Lo que está en vigor no es suficiente”, dijo a los líderes de la Unión Democrática Cristiana (CDU) en una reunión, según dos participantes.
El país viene registrando en los últimos días sucesivos récords diarios de contagios, con 65.000 casos, que conducen a la situación sanitaria a un escenario “peor que todo lo que hemos visto hasta ahora”, advirtió Merkel.
Alemania, especialmente las regiones del sur y del este, se está viendo afectada por una nueva ola de infecciones, que los expertos en salud y los funcionarios del gobierno atribuyen a una de las tasas de vacunación más bajas de Europa Occidental, con el 68% completamente vacunados.
El número de casos se disparó, sobre todo en los ancianos, que recibieron las dos primeras dosis del suero anti-covid a principios de este año, y entre los niños, que todavía no están autorizados a recibir la inoculación.
Sólo el 7,5% de los adultos en Alemania han recibido las dosis de refuerzo hasta ahora, mientras el número total de muertes por coronavirus se acerca a las 100.000.
En las zonas en las que las capacidades de los hospitales están llegando a un punto límite, las autoridades alemanas limitaron gran parte de las actividades en público a quienes se hayan vacunado o se hayan recuperado de la enfermedad.
Pero Merkel afirmó que esas medidas y una mayor tasa de vacunación serían suficientes para detener el rápido aumento de las infecciones a corto plazo. La canciller pidió a los 16 estados federado que decidan medidas estrictas antes del miércoles.
“Vacunados, curados o muertos”
Además, en una reunión conjunta la semana pasada con su probable sucesor, Olaf Scholz, la canciller saliente decidió nuevas restricciones aún más duras para las personas no vacunadas.
El ministro de Salud alemán, Jens Spahn, pidió a la gente vacunarse “urgentemente” y señaló que “al final del invierno cada uno estará vacunado, curado o muerto” debido a la propagación de la variante delta, “muy, muy peligrosa”.
Alemania informó hoy 30.643 nuevos casos de coronavirus y 62 muertes, con una incidencia- el número de casos por cada 100.000 habitantes en una semana- de 386,5, lo que supone el decimoquinto día consecutivo de cifras récord.
Agencias AFP y Reuters
Otras noticias de Alemania
Helado argentino en Alemania. Viajó a Múnich para un intercambio, encontró algo que faltaba y ahora tiene dos locales
Recorte. Después de varios años, la Argentina no tendrá delegación oficial en la Feria Internacional del Libro de Frankfurt
Instantáneas. La otra cara no tan conocida y salvaje de Alemania
- 1
Los incendios en Los Ángeles renuevan la imagen de Luigi Mangione como un justiciero ante las compañías de seguros
- 2
Una mujer francesa fue estafada por un falso Brad Pitt y ahora enfrenta ciberacoso tras revelar su historia en la televisión
- 3
Marine Le Pen reflexionó sobre la expulsión de su padre del Frente Nacional y su legado tras su muerte: “No me perdonaré haberlo echado”
- 4
Hamas aceptó el borrador de alto el fuego en Gaza y liberación de rehenes: el acuerdo con Israel estaría “más cerca que nunca”