Bohemian Rhapsody: la historia de Freddie Mercury, por sobre todo, la música
Bohemian Rhapsody: la historia de Freddie Mercury / (Bohemian Rhapsody, Reino Unido-Estados Unidos/2018) / Dirección: Bryan Singer / Guión: Anthony McCarten / Fotografía: Thomas Newton Sigel / Edición: John Ottman / Elenco: Rami Malek, Lucy Boynton, Gwilym Lee, Ben Hardy, Joseph Mazzello / Distribuidora: Fox / Duración: 134 minutos / Calificación: Apta para mayores de 13 años / Nuestra opinión: buena
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/J3NCITUO5FFJJL2Y6FDZ2LUQ3M.jpg)
Bohemian Rhapsody tiene tantos elementos para ser destacada como flancos por donde ser cuestionada. Está en cada espectador -si es más o menos fanático de Queen , y más o menos exigente en cuestiones dramáticas y narrativas- discernir si el balance es positivo o no. Lo que sí queda claro es que esta película sobre Freddie Mercury y su relación artística y afectiva con el resto de la banda británica luce muy atada a las fórmulas y convenciones de las biopics musicales, tironeada entre lo que quiere y lo que debe ser. Así, su abordaje de los aspectos más conflictivos del cantante (así como su homosexualidad y el sida) resulta timorato, puritano y, por momentos, incluso estereotipado.
¿Qué tiene para ofrecer como contrapeso? Una esforzada y lograda caracterización del protagonista a cargo de Rami Malek, una minuciosa reconstrucción de época y una impecable producción musical que reconstruye grabaciones y actuaciones en vivo. Es cierto que la película tiene algunos picos emotivos (como cuando trabajan en el estudio), pero en los 134 minutos se acumulan también escenas mediocres y diálogos tan didácticos como forzados. Es como si la película fuera una recopilación de grandes éxitos de la banda. Claro que, tratándose de Queen, grupo que regaló varios de los mejores temas de las décadas del 70 y 80, no resulta peyorativo. A buscar, entonces, la sala con la pantalla más grande y con el mejor sonido Dolby para disfrutar de esta épica musical sin dejar de mover las piernas en la butaca.
Más leídas de Cine
Estrenos de cine. La sensible y madura 30 noches con mi ex es un auspicioso debut como director de Adrián Suar
Netflix. Los ladrones, el documental “deshonesto” que recrea el “robo del siglo” desde sus protagonistas
Estrenos de cine. Bigli, retrato de un hombre perdido en el que solo brilla Luis Luque
Estrenos de cine. El perro samurái es un divertido film de aventuras en Japón con el espíritu del gran Mel Brooks