Cadáver exquisito, una historia que resigna eficacia en su afán por perturbar
Debut en la ficción de Lucía Vassallo -hasta ahora directora dedicada al documental-, que tiene como protagonistas a Sofía Gala Castiglione y la debutante Nieves Villalba
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JCH4R5RORVGEJIQSFBRYQFGYQA.jpg)
Cadáver exquisito (Argentina, 2022). Dirección: Lucía Vassallo. Guion: Lucía Vassallo y Sebastián Cortés. Fotografía: Fernando Marticorena. Edición: Martín Blousson. Elenco: Sofía Gala Castiglione, Nieves Villalba, Rafael Spregelburd, Nicolás García, Lola Banfi, Lorena Vega, Analía Couceyro y Santiago Gobernori. Distribuidora: Cinetren. Duración: 88 minutos. Calificación: apta para mayores de 16 años. Nuestra opinión: regular.
Debut en la ficción de Lucía Vasallo -directora de los documentales Transoceánicas, Línea 137 y La cárcel del fin del mundo-, Cadáver exquisito tiene como epicentro a la obsesión patológica de una joven maquilladora que encuentra a su novia flotando inconsciente en la bañera de su casa y entra en crisis. La historia de la película se desarrolla a partir de ese punto de partida traumático y avanza a tientas con la premisa explícita de correrse de las narrativas más convencionales: juegos de dobles y apropiación de identidades ajenas, el mundo del sadomasoquismo, la curiosidad de un personaje afectado por el trastorno genético del albinismo e incluso algunas indagaciones superficiales sobre el papel de la oxitocina en su comportamiento.
Pero ese afán de inclinarse por perturbar al espectador con un clima de constante extrañamiento queda por encima de establecer con convicción un relato que siga alguna lógica: en algún momento, la sucesión de escenas inconexas confunde e incluso provoca el ingreso del film en el terreno de la comedia involuntaria (en ese sentido rankean alto las escenas protagonizadas por un grupo de danza butō, cargadas de solemnidad pero al borde de la parodia). En ese marco complicado, Sofía Gala se mueve con más soltura que la debutante Nieves Villalba, exigida por un papel con unos cuantos ribetes extravagantes. La voluntad por elaborar un discurso singular siempre es valiosa, pero aquí el peso de las arbitrariedades conspira notoriamente contra su despliegue eficaz.
Más leídas de Cine
50 sombras de Grey. Dakota Johnson, sobre el caótico rodaje de la saga: “Se convirtió en una locura”
¿Homenaje o copia? Recomendado de cine: cinco grandes películas que Stranger Things tomó como referencia
Luisana Lopilato. Entre las primeras imágenes de su nueva película y sus soñadas vacaciones en Europa
Estrenos de cine. Un bolso lleno de carteras analiza el síndrome de Diógenes
Últimas Noticias
Larga espera. Empezó la "reinvención" de James Bond pero faltan dos años para que vuelva al cine
¿Qué veo? Cine negro con espíritu de videoclip, ambiciones que matan, un robo fallido y Elvis de fondo
Estrenos de cine. Minions 2: nace un villano tiene diversión, rutinas y algunas exageraciones
Estrenos de cine. Un bolso lleno de carteras analiza el síndrome de Diógenes
Estrenos de cine. Alicia y el alcalde propone una mirada a la política despojada de cinismo
Popurrí. Del paso firme de Anya Taylor-Joy en Hollywood al nuevo proyecto de Millie Bobby Brown
Luisana Lopilato. Entre las primeras imágenes de su nueva película y sus soñadas vacaciones en Europa
Fin del retiro. Cameron Diaz vuelve al cine después de ocho años: ¿cuál será su nueva película?
50 sombras de Grey. Dakota Johnson, sobre el caótico rodaje de la saga: “Se convirtió en una locura”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite