Estrenos de cine: Hékate, la diosa de las brujas se debate entre la road movie y la denuncia social
La segunda película de Nadia Benedicto se centra el viaje transformador que emprenden dos mujeres
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/IAE7E6LTPJADXIEUU2FZJIHNVA.jpg)
Hékate, la guía de las brujas (Argentina/2021). Dirección y guion: Nadia Benedicto. Fotografía: Cecilia Tasso. Edición: Sabrina Gazzaneo. Música: Lucy Patané. Elenco: Sabrina Macchi, Rosario Varela, Federico Liss, Julieta Brito, Distribuidora: Cinetren. Duración: 77 minutos. Calificación: apta para mayores de 16 años. Nuestra opinión: buena.
Helena recibe a Kira en la casa que comparte con su novio Juan, luego de que esta fuera mordida por el perro de la pareja. La invitan a cenar, aunque su apariencia amigable será solo la llave para que se desencadene la tensión y la violencia. Porque Juan es un ser desagradable en sus pensamientos, osco en sus formas y violento en su vínculo con Helena, a quien somete a diversas formas de agresión. Exhibiendo su violencia sexual, y ante presencia obligada de la invitada, Juan desencadena toda su furia contra Helena, pero Kira logra desatarse, reducir al violador y rescatarla. Juntas lo introducen inconsciente en el auto y comienzan un periplo por rutas y caminos que, además de la naturaleza errante, también significa un viaje transformador para ellas.
La segunda película de Nadia Benedicto es una cuidada realización que juega con los recursos de cámara y fotografía de manera esmerada y creativa, añadiendo texturas de trabajo sonoro elaboradas y una música que en su exacerbación recuerda a ciertos acordes presentes en el cine de Wes Craven. Sus protagonistas combaten el machismo desde un cine identitariamente feminista que afortunadamente denuncia la execrable y cotidiana violencia de género. Desafortunadamente con algunos trazos gruesos en un thriller al que resienten, aunque solo en parte, en la originalidad argumental buscada desde su título: Hékate, la diosa de las brujas, a la que imbrican en una historia con aires de road movie y denuncia social.
Más leídas de Cine
La broma. La película considerada un insulto por el régimen soviético, tiene finalmente revancha
Taquilla. Los Minions volvieron y se adueñaron de los cine durante el fin de semana, con más de un millón de personas en las salas
Netflix. El hombre de Toronto es la más torpe imitación de una fórmula que supo ser muy exitosa
Netflix. Beauty es un fallido homenaje a la figura de Whitney Houston
Últimas Noticias
La broma. La película considerada un insulto por el régimen soviético, tiene finalmente revancha
Netflix. El hombre de Toronto es la más torpe imitación de una fórmula que supo ser muy exitosa
Festival de Karlovy Vary. Con la presencia de Liev Schreiber, la guerra en Ucrania disparó su primera polémica
Taquilla. Los Minions volvieron y se adueñaron de los cine durante el fin de semana, con más de un millón de personas en las salas
Netflix. Beauty es un fallido homenaje a la figura de Whitney Houston
Estrenos de cine. Minions 2: nace un villano tiene diversión, rutinas y algunas exageraciones
Taika Waititi. El neozelandés especialista en vampiros, superhéroes y piratas que conquistó Hollywood con su delirio
El toque Lubitsch. El director que llevó la sofisticación a Hollywood y se llevó el secreto de su estilo a la tumba
La más buscada. Kate Winslet, entre Avatar 2 y su regreso a HBO con una historia escrita por un argentino
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite