Tocar con todos: un lujo de pocos
Desde Roger Waters y Andy Summers hasta los músicos emergentes
La música, de una u otra manera, siempre es algo que se hace con otros. Y Gustavo Cerati, un verdadero apasionado de la música, no perdió la oportunidad, a lo largo de su carrera, y siempre en la búsqueda de nuevas sonoridades, de compartir experiencias con un extenso y variado listado de artistas, desde ignotos emergentes hasta consagrados.
En el primer disco que grabó en su vida, Soda Stereo (1984), Cerati trabajó con Federico Moura como productor y amigo; con el ex Los Encargados Daniel Melero, un músico clave en el desarrollo del trío, compuso un álbum entero, Colores santos (1992), y con tres artistas chilenos formó un proyecto de música electrónica, Plan V. Escribió varias canciones junto con su hijo Benito, ahora ya convertido en músico por derecho propio, como "Fuerza natural", "Desastre" y "Rapto"; produjo a Leo García en el disco Mar (2001) y formó una dupla electrónica con Flavio Etcheto, que llamaron Ocio. Así como tenía buen ojo -y oído- para promover nuevos talentos, también lo poseía para rescatar músicos que la escena había dejado de lado. En Fuerza natural recurrió al under de fines de los 90: convocó a su banda al ex guitarrista de Suárez, Gonzalo Córdoba y a Adrián Paoletti como letrista.
Se dio el gusto de tocar con uno de sus ídolos, Luis Alberto Spinetta y de interpretarlo tanto en directo como en disco: en Amor amarillo versionó "Bajan". Además, con "El Flaco" compartió una jornada de ensueño en San Rafael, en febrero de 2001, en el marco del ciclo itinerante Argentina en Vivo 2.
Ídolo, eso representaba Cerati para Shakira, quien pudo grabar con él en 2005, en el disco de la colombiana Fijación oral. Además, la cantante lo invitó a compartir el escenario de Hamburgo de Live Earth, en 2007.
Se sacó el gusto de cantar junto con Mercedes Sosa ("Zona de promesas"), de grabar con Domingo Cura ("Sulky") y hasta cumplió el sueño de tocar con Sui Generis el tema "Rasguña las piedras" en aquel regreso de 2000, en el estadio de Boca; armó una banda con el Fricción Richard Coleman y compartió estudio de grabación con Andy Summers (The Police) y Roger Waters (Pink Floyd); grabó con Fito Páez y Andrés Calamaro ("Nuestro Vietnam", 1989) y, como Spinetta, participó de un proyecto de disco frustrado con Charly García (Tango 2).
Otras noticias de Gustavo Cerati
- 1
Gianinna Maradona y Daniel Osvaldo, juntos otra vez: 10 años de una historia de amor, crisis y reconciliaciones
- 2
Penn Badgley rompió el silencio y se refirió a su antiguo romance con Blake Lively: “Fue una lucha”
- 3
Qué pasó entre Migue Granados y Occhiato: lo que se sabe de la polémica de bots
- 4
El día en que John Lennon y Paul McCartney dieron un show como dúo y con el nombre de The Nerk Twins