Murió el actor Mario Sánchez
Estaba internado por una afección cardíaca y se complicó su cuadro médico al tener una embolia; tenía 71 años
El humorista Mario Sánchez murió esta madrugada a los 71 años en un sanatorio privado de Córdoba, donde se encontraba internado por una afección cardíaca.
La muerte fue calificada como "repentina" por su esposa Marta, quien dijo que el artista se encontraba bien mientras se preparaba para una operación cardíaca por problemas derivados de su diabetes crónica.
"Tenía problemas circulatorios por la diabetes, tenía algunas arterias taponadas y le estaban haciendo unos estudios para hacerle un by pass", relató la esposa. Y agregó que imprevistamente "hizo una embolia, en un momento un paro cardíaco y no pudieron recuperarlo".
Remarcó la mujer que el desenlace fue inesperado porque su esposo "estaba muy bien y el médico ya le iba a dar de alta este fin de semana".
El artista fallecido será velado en una funeraria de la calle General Paz al 333 de Villa Carlos Paz y se aguarda el arribo de familiares desde Mendoza para proceder a su cremación.
Trayectoria. El actor cómico, nacido en Mendoza, participó en 19 películas argentinas, integró elencos de los más exitosos programas humorísticos de la televisión nacional y también tuvo una larga trayectoria en la radio.
Durante muchos años participó de Rapidísimo, que se emitía por radio Rivadavia y conducía el periodista Héctor Larrea, donde personificó a el gaucho "Barralde" y a "Obdulio Piopío", entre otros. En 1989, recibió un Martín Fierro.
Además de trabajar en radio, en televisión participó en los programas Polémica en el bar, Operación Ja Ja, El show de la vida, RRDT y otros tantos, también hizo cine y obras revisteriles.
Fue uno de los destacados del programa folclórico Argentinísima.
Hijo de José Sánchez, famoso bandoneonísta de las décadas del 40 y 50 creador de la Orquesta América y de otros conjuntos de música ciudadana.
El humorista siendo adolescente adoptó el seudónimo de Mario del Río, y a los 18 años vino a Buenos Aires para probar suerte.
Ayer también murió otro gran cómico, Norman Erlich, que se destacó por hacer chistes sobre la colectividad judía.
lanacionar