La "Canción a la bandera" llegó a las redes por los cantantes del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ONERKEC7ORBBPF3YPPTGPL5SG4.jpg)
El Teatro Colón conmemora los 200 años del fallecimiento de Manuel Belgrano, con una versión coral de la célebre "Canción a la Bandera", con dirección musical y acompañamiento al piano de Marcelo Ayub, interpretada por 53 alumnos de segundo, tercero y cuarto año de la Carrera de Canto del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.
De aria operística a canción escolar, la "Canción a la Bandera" forma parte de la ópera Aurora del compositor argentino Héctor Panizza, cuyo libreto original fue escrito en italiano por Héctor Quesada y el libretista Luigi Illica -colaborador de Giacomo Puccini-. La ópera Aurora fue estrenada en la primera temporada del Teatro Colón, en 1908, y con el tiempo el aria "Alta en el cielo" se ha convertido en un himno para la bandera de la Argentina.
El Instituto Superior de Arte del Teatro Colón que dirige Marcelo Birman impulsó la propuesta de interpretar esta versión coral, que fue realizada por Miguel Martínez (actual Director del Coro Estable del Teatro Colón) en 1999, temporada en la cual se representó por última vez Aurora sobre el escenario de nuestro primer coliseo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CJ26JJEX4ZF7JAPLAM4V6QRSSA.jpg)
Más leídas de Espectáculos
"Lo odia". Piazza contó que habló con Jey Mammon y fue tajante al opinar sobre la denuncia en su contra
Emotivo. Fue a los 8 escalones del millón y descolocó a Guido Kaczka al explicar su particular profesión
El humor, de luto. A los 85 años murió Tristán
Recluido. Cómo está Jey Mammon tras el escándalo por las acusaciones de abuso: “Siente que es el final de su carrera”