Murió Raúl Parentella, el “maestruli” de Susana Giménez
El prestigioso pianista había trabajado con Julio Iglesias, Sandro, Palito Ortega y Mercedes Sosa; fue el creador de la música de exitosos ciclos televisivos y de varios jingles publicitarios
Este martes se confirmó la noticia de la muerte del músico Raúl Parentella, un reconocido pianista y compositor de gran sensibilidad. Había nacido el 28 de abril de 1940 en General Pico, La Pampa, ciudad donde nació su vocación por la música; tenía 81 años.
Su extensa carrera artística lo llevó a realizar arreglos para figuras del calibre de Julio Iglesias, Mercedes Sosa, Palito Ortega y Sandro, por solo citar algunos nombres. Parentella fue un eximio ejecutante, compositor de exquisitas melodías, aunque se había hecho conocido para el público masivo cuando acompañó a Susana Giménez durante varios años por la pantalla de Telefe, reemplazando a Aquiles Roggero, otro talentoso músico. En aquellos tiempos, la diva lo había bautizado como “maestruli”, el mote con el que se lo conocía popularmente.
El músico fue el responsable de la dirección musical del programa de Susana Giménez entre 1992 y el 2000. Aunque no le gustaba que lo llamaran “maestruli” fuera del set televisivo, había entablado una cálida relación con la conductora. Cada vez que comenzaba el programa, recibía a la diva con una canción compuesta para la ocasión e interpretada por él y por las tres integrantes del coro.
El bolero era una de sus pasiones. Con este género ganó el Festival OTI de la canción en 1979. La interpretación que hizo Daniel Riolobos de su tema “Cuenta conmigo”, que llevaba letra de Chico Novarro, le dio trascendencia internacional. A Julio Iglesias lo acompañó en el álbum Tango, placa que vendió más de cuatro millones de copias. Algunas de sus composiciones fueron editadas en La vida toda, un disco del año 2006, en el que incluyó títulos como “Quien nunca amó”, “Lamentablemente” y “Loca embriaguez”.
Muchas de sus composiciones fueron sonadas cortinas de recordados programas de televisión como El espejo para que la gente se mire, conducido por Víctor Hugo Morales, César Mascetti y Silvina Chediek.
Entre 1978 y 1995, Parentella fue el responsable de las bandas de sonido de los avisos de una reconocida gaseosa. Su inspiración para generar melodías comerciales también lo llevó a trabajar para marcas de alimentos y de autos.
Su pasión por la música lo acompañó en los momentos más importantes de su vida y en circunstancias trágicas, como aquel accidente automovilístico que padeció con un Kaiser Carabela, un vehículo de moda en su época. Cuando despertó, lo primero que hizo fue tocar el piano. El músico, que vivió gran parte de su vida en la ciudad bonaerense de Bragado, venía padeciendo algunas complicaciones de salud, pero el fatal desenlace sorprendió a sus allegados.
Más leídas de Música
Cami. La joven chilena que canta sobre la ansiedad, tiene una mirada crítica sobre la música actual y es amiga de Tini
Liam Gallagher se afirma como solista con un sólido tercer disco, pero sigue soñando con el regreso de Oasis
Lollapalooza Argentina. Anuncia su octava edición: cuándo se realizará y cuándo se pondrán a la venta las entradas
Teatro Colón. La Filarmónica de Lieja sorprendió y deleitó con un programa tan exigente como inesperado
Últimas Noticias
Abuso sexual. Quién es R. Kelly, el “fabricante de hits” que acaba de ser condenado a 30 años de cárcel
Sentencia. R. Kelly: el músico fue condenado a 30 años de prisión por nueve cargos de tráfico sexual
Liam Gallagher se afirma como solista con un sólido tercer disco, pero sigue soñando con el regreso de Oasis
Cami. La joven chilena que canta sobre la ansiedad, tiene una mirada crítica sobre la música actual y es amiga de Tini
Lollapalooza Argentina. Anuncia su octava edición: cuándo se realizará y cuándo se pondrán a la venta las entradas
Teatro Colón. La Filarmónica de Lieja sorprendió y deleitó con un programa tan exigente como inesperado
Pity Álvarez cumple 50. Tratamiento psiquiátrico, a la espera de la prisión domiciliaria y escasas apariciones públicas
Influyó a Nirvana. El empecinado músico que compuso un gran hit y se cansó de luchar contra la industria
Inoxidables. Paul McCartney en Glastonbury y los Stones en Hyde Park desafían el paso del tiempo: cómo fueron sus shows
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite