Estrenos de teatro. La débil mental, un profundo y riesgoso juego teatral de gran virtuosismo
La directora Carmen Baliero hasta desafió los registros actorales de Ingrid Pelicori y Claudia Cantero
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PQOQTHRNNZCPNKJMHYIS7WIHZ4.jpg)
Autora: Ariana Harwicz. Adaptación: Cristina Banegas, Ingrid Pelicori, Claudia Cantero. Dirección: Carmen Baliero. Intérpretes: Ingrid Pelicori, Claudia Cantero. Escenografía y vestuario: Pía Drugueri. Coreografía: Quillen Mut. Luces: Fernanda Balcells, Eli Sirlin. Asistente de dirección: Ana Kowalczuk. Dirección: Carmen Baliero. Sala: Área 623, Pasco 623. Funciones: martes, a las 20. Duración: 70 minutos.
La producción narrativa de la autora argentina, radicada en Francia, Ariana Harwicz está teniendo una amplia repercusión en Buenos Aires a través de diversas adaptaciones teatrales. Primero fue el turno de Matate amor, luego Precoz y ahora La débil mental, todas obras reunidas en el libro Trilogía de la pasión.
La débil mental expone la intrincada relación entre una madre y su hija. Dos seres inestables, exaltados, simbióticos, que habitan una casa en decadencia y que llevan una vida monótona que hasta pareciera resultar anómala para sus propios vecinos.
Dos conductas nada fáciles de descifrar y que están dominadas por un caos tanto interior como exterior. Seres descreídos de todo que buscan alguna pista para orientar sus vidas pero ya no tienen capacidad para hacerlo. Se relacionan agresivamente. Ponen sus esperanzas en objetivos inalcanzables y entonces les resulta más sencillo construirse sueños imposibles o especular con un mundo cargado de mentiras. Ellas saben que no tienen retorno. Sus vidas están acabadas pero juegan, pasan el tiempo, desean lo imposible mientras hacen crecer una relación cargada de violencia. Cuanto más la hacen evidente más crecen sus dramas personales y más se afianzan como personajes en escena.
La adaptación que realizan Banegas, Pelicori y Cantero es de una teatralidad arrolladora. Ese texto está construido en un espacio sumamente despojado en el que ambas intérpretes van descubriendo, en la acción, las verdaderas necesidades de esos personajes tan inestables como verdaderos. Por momentos sus pensamientos son abrumadores, sus movimientos se tornan incómodos, sus discursos disparan imágenes casi siempre perversas; en otros, resultan de una ingenuidad increíble.
Carmen Baliero logra dar forma a una construcción dramática intensa, plagada de valores absurdistas y es más, el espíritu de Copi parecería estar rondando la representación continuamente. La labor que realiza con las actrices (Ingrid Pelicori y Claudia Cantero) es de una profundidad notable. Ellas se lanzan a un juego muy riesgoso y lo hacen con extrema seguridad. Lo más notable es que logran mantener con integridad a esos seres que se destruyen en una situación y aparecen fortalecidos en la siguiente, en una continuidad que no da respiro y que logra atrapar la atención del espectador durante 70 minutos. Pelicori y Cantero hasta desafían sus propios registros actorales para darle más carnadura a estas criaturas insolentes, desaforadas y crueles.
Más leídas de Espectáculos
Conmovió a todos. La emoción de Esteban Bullrich frente a la audición de su hija en La Voz Argentina
"Familia reunida". El hijo de una de las Trillizas de Oro publicó la primera foto luego de su accidente en el polo
Antes y después. Estuvo en Cuestión de peso y hoy es personal trainer: “Mi misión es ayudar”
Tras el brutal ataque. Tiziano Gravier acordó un juicio abreviado con sus agresores: cuál será la condena
Últimas Noticias
Peter Brook: el legado de un verdadero sabio de la escena según el relato de algunos de sus actores
A los 97 años. Murió Peter Brook, el gran maestro, director y renovador del teatro contemporáneo
Rodeados de famosos. Carolina Ramírez y Alberto Ajaka estrenaron Lo que queda de nosotros
Taquilla teatral. Números puestos, gran arranque del Politeama y el curioso fenómeno de Peter Lanzani
Estrenos de teatro. La noche se está muriendo muestra el encuentro mágico entre Federico García Lorca y Margarita Xirgu
Nicole Nau y Luis Pereyra. Al rescate de la esencia de los ritmos autóctonos
José Guerrero, el joven director y autor estrena un intenso y poético melodrama en clave marica
Socios. Antonio Banderas y Andrew Lloyd Weber lanzan una productora de musicales en español
Paradiso. Sin subsidios, un neurólogo, su esposa y sus hijos cumplen con el sueño de abrir su propio teatro en La Pampa
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite