Cómo es el X-57 Maxwell, el revolucionario nuevo avión eléctrico de la NASA
Con la aeronave se busca revolucionar los viajes aéreos; los traslados serán más ecológicos y sostenibles porque no se necesita combustible

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) informó que actualmente trabaja en el X-57 Maxwell, un pequeño avión experimental propulsado por electricidad, que presentará múltiples tecnologías de vanguardia. La aeronave hará que volar sea más limpio, silencioso y sostenible.
La misión del X-57 es probar que un avión totalmente eléctrico es más eficiente y ecológico que cualquier otro que funcione tradicionalmente con gasolina. La aeronave cuenta con un sistema distribuido de propulsión eléctrica de alta potencia e incluye una batería de 460 volts para alimentar 14 motores y hélices.
El equipo responsable de la aeronave trabaja para que su estabilidad pueda optimizarse al integrar la versatilidad y eficiencia de la propulsión eléctrica en el diseño. Este avión era originalmente un Tecnam P2006T de la aviación general, con motor de combustible. Sin embargo, pasó por varias fases de transformación hasta llegar a lo que es ahora.

Sus alas fueron reducidas en un 42 % de la medida original con el propósito de bajar la resistencia. En cada extremo, tendrá una hélice para minimizar el vórtice en crucero. Con lo anterior, se duplicará el empuje, lo que permitirá al X-57 aterrizar tan lento como el P2006T original, siempre y cuando tenga velocidades bajas.
Actualmente, la NASA tiene un programa de pruebas para la aeronave. Los investigadores pretenden someterla a varias modificaciones para demostrar cuáles son las mejores técnicas en su desarrollo. Una vez finalizados los exámenes, desean comprobar que el X-57 opera con seguridad, sin emisiones de dióxido de carbono (CO₂) y totalmente eléctrico, incluida su batería recargable y sistemas de distribución.
Estas investigaciones serán de gran beneficio para futuros ingenieros que busquen diseñar aeronaves totalmente eléctricas para transportar pasajeros y cargas entre ciudades cercanas.
¿Cómo funcionará en el aire el X-57 Maxwell?
En su fase final, el X-57 contará con 12 motores de gran sustentación, que le permitirá al avión despegar a velocidades estándar del P2006T. En este proceso, los motores de alta elevación y las hélices se activarán junto con los de crucero de las puntas de las alas.
Tras el despegue, cuando el avión alcance la velocidad estable para su trayecto, los motores de alta elevación se desactivarán y las cinco palas de hélice de cada motor dejarán de girar para plegarse, sin crear una resistencia no deseada. Los dos motores de crucero de las puntas de las alas mantendrán el vuelo. Su velocidad alcanzará las 172 millas (276,8 kilómetros) por hora.

Cuando llegue el momento de aterrizar, los motores de alta elevación se reactivarán y la fuerza centrífuga hará que las palas de las hélices se desplieguen, con la sustentación adecuada para la aproximación y el aterrizaje.
Comienzan las simulaciones del X-57 en California
Pilotos e ingenieros desarrollaron y empezaron a volar un simulador del X-57 en el Centro de Investigación de Vuelos Armstrong de la NASA en California para presentar las especificaciones del sistema de propulsión eléctrica.
De igual manera, a través de este proyecto se prepara a los pilotos para la futura fase de pruebas de vuelo. El sistema los ayuda a familiarizarse con el avión, algo que agiliza los tiempos de reacción y las maniobras necesarias en los traslados.
Otras noticias de Estados Unidos
Expansión agresiva. Megáfonos atronadores, láseres militares y cañones de agua: la nueva Muralla China, pero en el mar
Luego de 146 días. El sindicato de guionistas y los estudios de Hollywood llegan a un acuerdo para levantar la huelga
Primer millón. Se fue del país porque la Argentina le hacía mal y ahora factura una fortuna en EE. UU.
Más leídas de Estados Unidos
El revolucionario cambio en las visas para EE.UU. que beneficiará a los inmigrantes
"Ansiedad". El debate sobre la vejez de Biden en la carrera por la Casa Blanca se intensifica e inquieta a los demócratas
Más seguridad y menos costo de vida, los principales motivos de los que se mudan de California a Texas
Tarjetas de identificación: los nuevos planes de Biden para los inmigrantes indocumentados