Cómo es la vida de Anna Sorokin fuera de la cárcel: desde cómo Netflix la ayudó a la incógnita sobre su futuro
Después de que el historial de sus fraudes la hiciera protagonista de una popular serie en la plataforma de streaming, continuará pagando su pena en arresto domiciliario
3 minutos de lectura'
El viernes una noticia volvió a situar a la rusa Anna Sorokin, o Anna Delvey como ella se hacía llamar en el círculo de élite al que accedió mediante engaños, como protagonista de los medios. Un juez de migraciones le concedió la libertad bajo fianza tras el pago de 10.000 dólares, además de la condición de tener una residencia fija en los Estados Unidos. La protagonista de una historia de estafas y glamour que parecía sacada de una película está de regreso en Nueva York.
Sin embargo, Anna estará bajo arresto domiciliario y, además de portar un brazalete telemático que le impedirá apartarse de su nueva residencia, no tendrá acceso a redes sociales y continuarán con su proceso de deportación. Esas son algunas de las reglas que le impusieron para obtener relativa libertad luego de haber sido condenada en 2019 a cumplir una pena de entre cuatro y 12 años en una prisión federal por múltiples cargos relacionados con robo.

Anna fue liberada el año pasado, incluso retomó el control de sus redes sociales y algunas fuentes aseguran que estaba lista para contar su versión de la historia en una serie de televisión. Pero semanas más tarde fue detenida porque permaneció más tiempo en el país de lo que permitía su visado. Para este momento estaba bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos en un centro de detención de Orange County.
Ahora que la mujer de 31 años vive en un departamento en el barrio de East Village, en Nueva York, su primera actividad fue una entrevista al New York Times para relatar cómo es la vida de Anna, quien llegó a prisión luego de hacerse pasar como una heredera alemana con un fideicomiso de 60 millones de dólares para estafar a personalidades de la élite neoyorquina, hoteles, bancos y marcas de ropa de alta gama.
“Estoy muy emocionada en este momento, por lo que es bastante difícil dormir. Quiero decir, chicos, ¡literalmente acabo de salir de la cárcel!”, fue lo primero que expresó a dicho medio en la cita que tuvo lugar menos de una hora después de su liberación.
Anna saltó a la fama internacional después del estreno de la serie Inventing Anna en Netflix en el mes de febrero, que fue protagonizada por la actriz Julia Garner. Sorokin sabe lo que ha traído consigo esa publicidad: “Funciono mejor bajo presión. Sé que hay mucha gente que está deseando que haga una locura o algo ilegal y que tenga que regresar a prisión. No quiero darles esa satisfacción”, dijo al NYT la noche del viernes.
La mujer ha dicho que al menos la comida es mejor que en la prisión. “Puedo recibir visitas más allá de las 13:30 los jueves. Veremos qué puedo hacer desde aquí. Supongo que todo el mundo vendrá a mí”.
Sobre lo que viene para ella mientras se desarrolla su proceso de deportación, dijo que tiene planeado un pódcast con diferentes invitados en el que ya está trabajando y también dice tener un proyecto vinculado al arte.

Algunos medios aseguran que los 320.000 dólares que pagó Netflix a Sorokin para adquirir los derechos de su historia fueron los que finalmente le permitieron salir de prisión pagando la fianza y una renta en Nueva York.
“No cambias de idea en un día, sería falso. Es un proceso. Me arrepiento de cómo se desarrollaron las cosas”, declaró sobre cómo se siente luego de los años que pasó en prisión.
Otras noticias de Estados Unidos
Pánico en el campus. Tiroteo en una universidad de Florida: un joven mató a dos personas y fue detenido
Nuevas pruebas. Mataron a tiros a sus padres en 1989 y su caso revivió por una serie de Netflix: ahora podrían liberarlos
“Perderá el privilegio”. Trump endurece su ofensiva contra Harvard y ahora apunta contra los estudiantes extranjeros
- 1
Resultados de la lotería Powerball del miércoles 16 de abril: los números ganadores en EE.UU.
- 2
Nuevas reglas y multas para los conductores en Nueva York: quiénes están exentos de la ley “fantasma”
- 3
Para migrantes: estas son las sanciones por no llevar la evidencia de registro al salir a la calle en EE.UU.
- 4
El listado de supermercados habilitados para renovar la licencia de conducir en Illinois de forma rápida