Es latino, vive hace seis meses en EE.UU. y cuenta por qué le cuesta tanto adaptarse: “No es lo que esperaba”
Un hombre publicó un video en donde contó lo difícil que se le está haciendo la vida en el país norteamericano; su video acumuló miles de views y de comentarios de personas que coincidieron con él
- 3 minutos de lectura'
Un hombre mexicano que migró a Estados Unidos se sinceró en las redes sociales y admitió que vivir en ese país no es sencillo. Su objetivo fue concientizar, a partir de su experiencia, a quienes quieran mudarse allí. Desde su punto de vista, hay más dificultades en la nación gobernada por Joe Biden que en donde nació, dado que tuvo que comenzar desde cero en un lugar desconocido.
El usuario @stevenjpendleton publicó un video de TikTok para narrar su experiencia con todos los detalles y para dar una visión distinta de lo que se vive en EE.UU. “Mucha gente piensa que al llegar a EE.UU. se va a hacer rica, pero no, necesitas trabajar, ahorrar, invertir... El que no trabaja aquí no come”, destacó en el clip. Esa fue la premisa principal de su discurso, el gran esfuerzo que se tiene que hacer para salir adelante.
Steven lleva medio año en el país norteamericano, pero desde entonces no logró encontrar su camino por todos los retos emocionales y culturales del proceso de adaptación. “Han sido los seis meses más difíciles de mi vida en cuestión de aprender la cultura, aprender cómo funciona todo aquí y cómo puedo proveer para mi familia, también aprender a hacer amigos”, añadió.
El tiktoker admitió que residir en EE.UU. no es lo que esperaba. Sin embargo, confía en que todo mejore con el tiempo: “Llegas a vivir en una situación donde eres vulnerable, donde vienes a esforzarte y todo se vuelve en tu contra. Sientes que no puedes salir adelante. Admiro a los latinos que vienen a trabajar a este país, donde hay oportunidades y puedes avanzar muchísimo más rápido, pero al principio es bien difícil”.
Lo anterior se vuelve todavía más complicado al tomar en cuenta que muchos latinos arriban al país completamente solos. “Llegas a vivir una cultura diferente, es un shock. No conoces a nadie, tus familiares te critican, te dicen que para qué te vas... Llegas a un mundo donde no sabes nada, dependes de tu GPS para moverte a diferentes lugares. Es difícil empezar desde abajo, no tener conexiones”, expresó.
No es el único con choques culturales en EE.UU.
El video del hombre mexicano causó gran revuelo entre la comunidad virtual. Hasta el momento acumula poco más de 600 mil reproducciones y cientos de comentarios de personas que pasan por lo mismo que él. Muchos usuarios le dieron mensajes de aliento y otros cuantos le expresaron su anhelo por vivir en EE.UU., a pesar de los retos que esta decisión conlleva.
Unos más contaron experiencias propias y coincidieron en que residir en EE.UU. no es color de rosa, como muchos hacen creer: “Haz de cuenta que es otro planeta”; “Tengo dos meses y me siento perdida. Todo es con otro idioma, no conozco lugares, pido trabajo y me dicen que no”; “EE.UU. es como una universidad donde tienes que aprender de todo”; “Yo llevo 23 años aquí y todavía es complicado”; “Eso es en todos los países, siempre el comienzo es muy difícil”, escribieron.
Otras noticias de En las redes
"Fue abrumador". Viajaban en avión a Fort Lauderdale y aseguran que vieron un ovni: “Estaba encima de nosotros”
Golpe de suerte. Vive en Los Ángeles y reveló cómo cambió su vida cuando sus padres ganaron la lotería: “Sentíamos vergüenza”
“Hay que manifestarlo”. Fue a una tienda de segunda mano, se probó un blazer y quedó sin palabras al revisar los bolsillos
- 1
El costo económico de los incendios de Los Ángeles va mucho más allá de las casas destruidas
- 2
Cómo siguen los incendios en California: el mapa del fuego y los fuertes vientos que atraviesa Los Ángeles, hoy
- 3
El detalle clave que hace que esta moneda de 50 centavos valga más de US$46.000: cómo reconocerlo con rapidez
- 4
Demanda y portazo: Joe Biden le torció el brazo a Elon Musk, antes de la toma de posesión de Trump en EE.UU.